Noticias

Banca pública tiene $ 10 millones para las mujeres

El Banco Central de Ecuador (BCE) tiene un fondo de $ 10 millones en conjunto con BanEcuador para fomentar emprendimientos de mujeres, especialmente de aquellas que son víctimas de violencia. Así lo resaltó en Cuenca la gerenta del BCE, Verónica Artola. La funcionaria mostró estadísticas que reflejan la inequidad, en el marco del evento “Economía equitativa desde la perspectiva de género”, que se realizó el 2 de mayo en la Universidad de Cuenca, con la participación de estudiantes y personas vinculadas al sector económico.

Nuevas modalidades contractuales se eliminarán si no funcionan, según ministro

Si las nuevas modalidades contractuales no mejoran las condiciones laborales y no aportan en la reducción del desempleo en el país, se retirarán. Así lo afirmó el ministro del Trabajo, Raúl Ledesma, ayer durante una entrevista en radio FmMundo, en Quito. No obstante dijo estar optimista ante la efectividad de estos instrumentos, los cuales aplicarán solo para los contratos nuevos o para regularizar actividades informales.

Trueque’ de arroz por médicos no se canceló

El ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Rubén Flores, desconoció ayer una deuda por $ 13 millones que supuestamente debería pagar la institución a la Unidad Nacional de Almacenamiento (UNA-EP) por la compra de arroz para su exportación a Cuba, que se hizo hace cinco años a cambio de la llegada de médicos de ese país para dar atención en Ecuador.

El joven ignora los beneficios laborales que le brinda la ley

Un problema que ha buscado resolver este y el anterior Gobierno es el desempleo juvenil. En el primer trimestre de este año, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), 140.774 ecuatorianos entre 15 y 24 años es desempleado. Si se compara con los primeros tres meses de 2017 esa cifra creció en 18 %. Según el Termómetro de la Situación Laboral de los Jóvenes en Ecuador, realizado por la consultora Adecco, más de la mitad de los jóvenes ecuatorianos desconocen La Ley Orgánica para la Promoción del Trabajo Juvenil, aprobada en 2016.

Empleados de Gama TV esperan venta de terreno valorado en $ 8 millones

Los empleados del canal Gama TV están a la expectativa de que la Gerencia de Medios Públicos acepte su proyecto de reactivación económica, presentado hace 15 días. Lo indicó la tarde de ayer Mauricio Herrera, secretario del Comité de Empresa de los empleados de ese medio de comunicación televisivo. Herrera explicó la prioridad es salir de las causales que la Superintendencia de Compañías interpuso para entrar en liquidación.

Grupos productivos quieren aportar para nuevo Código de Trabajo

Una de las expectativas de trabajadores y empresarios es el nuevo Código de Trabajo que se gestiona al interior de la Comisión de los Derechos de los Trabajadores de la Asamblea Nacional. Por la complejidad de la norma existen diferencias al interior del Legislativo. Una de las integrantes de la Comisión, Norma Vallejo, recalcó que toda norma laboral debe ser construida con sus beneficiarios; en este caso, los trabajadores y empresarios. Los gremios tradicionales tienen la predisposición de ser parte de la construcción de la norma.

Pronobis avanza ya en la edificación de Arawa

Arawa, el primer edificio de departamentos del complejo habitacional Karibao, ubicado entre Engabao y Playas (Guayas), empezó a edificarse ayer, con una inversión de $ 30 millones, inmediatamente después de que Isabel Noboa, presidenta ejecutiva de Pronobis, junto con el director ejecutivo, Andrés Casal, colocaran la primera piedra. “Karibao tomó su tiempo, el que en verdad necesitaba para cocinarse y dejarlo a punto”, mencionó Noboa, al señalar que el proyecto se inició en el 2013, pero por factores externos empezó su edificación hasta ahora.

Defensa lidera la estrategia para controlar frontera norte

La primera cita entre el presidente Lenín Moreno y sus nuevos ministros del Interior y de Defensa se desarrolló a puerta cerrada. Mauro Toscanini y Oswaldo Jarrín fueron citados a Carondelet ayer y tras dos horas de conversaciones solo Toscanini llegó al patio principal de la Presidencia y habló 50 segundos. Jarrín se pronunció públicamente dos horas después del encuentro con Moreno. Indicó que las FF.AA. harán respetar el territorio nacional “ante cualquier grupo trasnacional irregular que pretenda ofender o infiltrarse en suelo ecuatoriano”.

Paúl Pérez Reina es el nuevo fiscal general encargado

El Consejo de Participación Ciudadana transitorio aprobó, por una unanimidad, la designación de Paúl Pérez Reina como Fiscal General encargado. Esto luego de la destitución de Carlos Baca en la Asamblea. En el documento se indicó que la entidad transitoria tiene la potestad de encargar la titularidad de las instituciones a cualquier ciudadano, mientras se realiza el proceso de selección. Pérez Reina se desempeñaba como fiscal provincial del Carchi. Y fue uno de los mejores puntuados en el proceso de evaluación del Consejo de la Judicatura.