Noticias

Las empresas deben autoevaluarse en seguridad industrial

Las empresas del país tienen 90 días para ingresar al Sistema Nacional de Gestión de la Prevención (SGP), una herramienta que permite realizar una autoevaluación de seguridad industrial. Se accede a la plataforma SGP a través de la dirección www.iess.gob.ec. El plazo, que inició el 3 de febrero pasado, cuando entró en vigencia el acuerdo firmado entre el Ministerio de Relaciones Laborales y el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), vence el 5 de mayo.

Burger King, a la espera de producción nacional competitiva

La cadena de comida rápida está en 'conversaciones preliminares' con Pronaca y Nutripapa para el abastecimiento de papas fritas y carne de hamburguesa, "ya que aún ninguna de las dos compañías está en capacidad de proveer ninguno de los dos productos que necesitamos bajo especificaciones o normas de Burger King Corporation", según aclaró Andrés Aspiazu, de Burger King Ecuador. Esto significa que la cadena de restaurantes está a la espera de que la producción nacional cubra las necesidades productivas.

Los bancos atenderán por carnaval en horarios diferidos

Según la circular emitida ayer por la Superintendencia de Bancos y Seguros (SBS), las instituciones del sistema financiero tendrán que atender a sus clientes los días lunes 3 y martes 4 de marzo de 2014 en horario diferido y con el personal mínimo de trabajo. Esta disposición fue dada en cumplimiento al decreto ejecutivo de mayo de 2012. En dicho decreto se suspendió la jornada laboral para todos los empleados y trabajadores del sector público para los días lunes y martes de carnaval correspondientes a los años 2013, 2014 y 2015.

Colombia y Ecuador ratificaron acuerdos en temas energéticos

Colombia y Ecuador ratificaron ayer acuerdos sobre temas energéticos que se desarrollan en la frontera común y evaluaron los avances alcanzados en los proyectos conjuntos, en una reunión de viceministros en Bogotá. El viceministro de Minas y Energía de Colombia, Orlando Cabrales, se reunió con su colega ecuatoriano, José Medardo Cadena, y señaló al final del encuentro que los dos países trabajan en los proyectos para cumplir los compromisos adquiridos por los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Ecuador, Rafael Correa.

Solo hasta hoy se puede degustar cangrejos

Hoy es el último día para la libre venta del cangrejo rojo. Desde mañana entrará en vigencia la primera veda anual del crustáceo, con el objetivo de precautelar su etapa reproductiva. Históricamente, la veda del cangrejo se realizaba entre el 15 de enero y el 15 de febrero de cada año. En los cinco cangrejales tradicionales del centro oeste de Guayaquil, la noche de ayer, se vivió un ambiente de normalidad.

Colombia y Perú celebran exención de visado a UE

Colombia y Perú expresaron el jueves su satisfacción al ver cumplido su viejo anhelo de ser eximidos del visado de ingreso a la Unión Europea, una medida aprobada en la jornada por el Parlamento Europeo pero que para entrar en vigencia aún requiere de varios trámites. La vigencia de esa excepción no se espera antes de seis meses, cuando todo esté debidamente reglamentado. El Parlamento Europeo aprobó por 523 votos a favor, 41 en contra y 13 abstenciones exceptuar de visas a los colombianos y peruanos hasta por 90 días, informó la cancillería de Colombia en un comunicado.

Tres años de cárcel para Fidel Araujo

El mayor (sp) Fidel Araujo fue condenado a tres años de prisión por el delito de incitación a la rebelión por su presunta participación durante la sublevación del 30 de septiembre del 2010, confirmó su defensa. Uno de los abogados de Araujo, el cual pidió no ser nombrado, informó que su cliente había sido notificado con la decisión del Tribunal Quinto de Garantías Penales de Pichincha, pero no precisó cuándo. Sin embargo, han pasado más de tres meses desde la audiencia de juzgamiento.

Rafael Correa habla otra vez de reelección; ya se alista proyecto

La reelección presidencial para el mandatario Rafael Correa se convierte nuevamente en un tema de debate luego del ‘revés’ del movimiento Alianza PAIS (AP) en los resultados electorales del pasado 23 de febrero. Correa instó al alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, a participar en las elecciones presidenciales del 2017, previa reforma de la Constitución para habilitar su intervención. Los anuncios de una posible reelección de Correa, dentro de tres años, ya se habían mencionado antes de que se iniciara la campaña de estos comicios. Sin embargo, el tema pasó a los hechos.

Paúl Salazar anuncia sanciones en contra de la empresa que procesa las actas

El Consejo Nacional Electoral (CNE) sancionará a la empresa española SCYTL, encargada del procesamiento de las actas de escrutinio, por la demora en la inclusión de los datos en el sistema informático. Así lo anunció ayer el vicepresidente del organismo, Paúl Salazar, quien advirtió que el contrato debió cumplirse dentro de los parámetros fijados. Por lo tanto, agregó, una vez que se llegue al 100% de las actas computadas y procesadas en el sistema, “haremos el análisis correspondiente, tanto en la parte técnica como en la jurídica, para determinar las multas y sanciones”.

Las importaciones cayeron 58% en enero

En enero pasado llegó un 76% menos de desodorantes importados, en comparación con enero del 2013. Y más de 70 subpartidas han registrado disminuciones importantes en su ingreso al mercado, desde motores de corriente alterna y material ferretero hasta fórmulas lácteas, quesos y maquillaje, según datos del Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE). Lo anterior obedece a las complicaciones que aún tienen los sectores importadores tras la puesta en marcha de una serie de medidas oficiales que buscan bajar las importaciones en USD 800 millones este año.