Noticias

El afiliado fijará la base del aporte

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) aclaró ayer que serán los trabajadores sin relación de dependencia quienes fijarán el salario sobre el cual aportarán a la entidad. Para ello, los afiliados deberán proyectar los ingresos mensuales que estiman percibir en el año, aunque esta información será cruzada al final del año con la declaración del Impuesto a la Renta presentada al Servicio de Rentas Internas (SRI). Así lo explicó ayer Raúl López, director nacional de Afiliación y Cobertura del IESS.

Coca Cola propone invertir $ 1.000 millones, dice régimen

La transnacional Coca Cola Company planteó la posibilidad de invertir unos $ 1.000 millones en los próximos cinco años en Ecuador. Así lo anunció ayer el ministro de Comercio Exterior, Francisco Rivadeneira, tras una reunión que mantuvieron el presidente de la República, Rafael Correa, y el presidente ejecutivo a nivel mundial de la compañía, Muhtar A. Kent, la mañana de ayer. Según la página web de El Ciudadano, “la intención de la transnacional es ejecutar varios productos por cerca de $ 1.000 millones en los próximos años”.

Hasta $2 mil por mes se importa sin INEN

Los importadores pueden comprar al extranjero hasta $ 2 mil de una misma subpartida (código que puede englobar una gran variedad de productos) al mes sin presentar los certificados de reconocimiento que exige el Instituto Ecuatoriano de Normalización (INEN), señala una nueva disposición del Servicio de Aduanas del Ecuador (Senae) del 28 de febrero. Esta normativa, según se publica en la página web de la Senae, es un “alcance al boletín”, emitido 10 días antes.

3 empresas están interesadas en la concesión del puerto

Tres empresas internacionales, en sobre cerrado, presentaron ayer en la Autoridad Portuaria de Manta (APM) sus ofertas para el proyecto de concesión del puerto de Manta (provincia de Manabí). Después de la presentación de las ofertas, dos actividades más comprenden la etapa de precalificación del concurso, esto es, la convalidación de los errores de forma el 10 de marzo y la evaluación de la documentación el 18 del mismo mes. Del 26 de marzo al 25 de agosto se desarrollará la etapa de calificación del concurso.

Cambios en normas para construcción de viviendas

Los constructores ya no estarán obligados a ser dueños de los terrenos en que van a levantar las obras, ni a contar con la licencia de construcción como requisito previo a la promoción y venta de los proyectos. Estas son algunas de las reformas –que rigen desde el viernes pasado– al reglamento de funcionamiento de las inmobiliarias. Entre otras cosas, la normativa prohibía a las constructoras recibir anticipos sin que se haya alcanzado el punto de equilibrio (suficientes recursos para financiar el proyecto) y les exigía una serie de requisitos antes de promover los proyectos.

Se permiten fideicomisos mercantiles

Para administrar los recursos que provengan de las promesas de compraventa, la reforma al reglamento de funcionamiento de las inmobiliarias les da a estas la opción de formar fideicomisos mercantiles además de encargos fiduciarios. Pero con cualquiera de estas figuras una administradora de fondos manejará los recursos, incluida la reserva. Hermel Flores, presidente de la Camicon, destaca que la reforma deja explícito que luego de verificarse el punto de equilibrio (cuando existan suficientes recursos para financiar el proyecto), el constructor podrá usar ese dinero.

Cooperativa se convirtió en banco tras autorización

La cooperativa de ahorro y crédito Codesarrollo pasó a ser el nuevo Banco Desarrollo de los Pueblos (banCodesarrollo) desde el 28 de febrero pasado. Así, al sistema financiero se le suma un nuevo miembro que será controlado por la Superintendencia de Bancos. La autorización para la conversión de cooperativa a banco la dio la referida Superintendencia, el 4 de febrero pasado, pero la entidad fue inscrita en el Registro Mercantil el 28 de febrero, comentó Carlos Mazón, gerente de banCodesarrollo.

El barril de crudo cayó dos dólares

Los futuros del crudo en Estados Unidos cayeron ayer casi dos dólares, presionados por los comentarios de la Reserva Federal de Estados Unidos sobre que la actividad económica había sido golpeada por el clima frío en los dos meses anteriores. Los futuros a ambos lados del Atlántico bajaron previamente, debido a que los operadores vendieron la prima de riesgo en el crudo luego de que disminuyeron los temores a que la incursión de Rusia en Ucrania pueda provocar una guerra. Además, el mal clima en EE.UU.

Mauricio Rodas y Augusto Barrera, en cita por transición

El proceso de transición de la administración del Municipio de Quito se inició la tarde de ayer con la reunión del alcalde saliente, Augusto Barrera, y el recién electo, Mauricio Rodas, con sus equipos de trabajo. El traspaso ha sido programado en tres etapas: en la primera, las actuales autoridades darán información sobre estatutos, estructura de personal y planes vigentes. El segundo paso será proporcionar datos sobre el estado de los planes y presupuestos con cierre al primer trimestre de este año y entre el 2 y 9 de mayo se entregarán formalmente las dependencias municipales.

María Augusta Calle, nueva embajadora de Ecuador en Venezuela

El canciller Ricardo Patiño informó la noche de este miércoles, a través de su cuenta en la red social Twitter, que la hasta ahora asambleísta de Alianza PAÍS ha sido designada como nueva embajadora del Ecuador en Venezuela. Leonardo Arízaga se desempeñaba como embajador de Ecuador en Venezuela desde marzo del 2013 hasta diciembre pasado cuando el presidente Rafael Correa agradeció los servicios y dio por terminadas sus funciones.