Noticias

Nuevo sistema obliga a las empresas a autoauditarse

Un nuevo procedimiento automatizado, denominado Sistema Nacional de Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales (SGP), obligará a las medianas y grandes empresas que tengan más de 49 empleados a autoauditarse mediante una plataforma a la que se puede acceder a través de la página del IESS (www.iess.gob.ec). El proceso, que se podrá realizar las veces que el empleador requiera, arrojará una puntuación con la que las empresas podrán conocer si cumplen o no con las normas de seguridad y salud para sus trabajadores, y tomar correctivos.

Etiquetas se harán en el país

Artes Gráficas Senefelder fabricará las etiquetas para una de las marcas de la Cervecería Nacional (CN), tras la firma de un convenio el 25 de febrero. El acuerdo fue suscrito por el vicepresidente de Asuntos Corporativos de la compañía cervecera, Vinicio Troncoso, y el gerente general de Senefelder, Luis Jiménez. Son alrededor de 120 millones de etiquetas mensuales que la empresa local fabricará, según el gerente de Senefelder, quien recordó que su empresa ya había impreso las etiquetas de Cervecería entre 1988 y 1996, aproximadamente.

En enero entraron más turistas al Ecuador

En enero del 2014, la llegada de extranjeros al país registró un aumento del 17% con respecto al mismo mes del 2013, según datos publicados en la web del Ministerio de Turismo. La entidad señala que el incremento de visitantes significó pasar de 130.842 a 152.576. En la información se señala que la lista de los países desde donde más llegan los viajeros está encabezada por Colombia, Estados Unidos y Perú, los cuales tienen una participación del 36%, 13% y 10%, en ese orden, en enero pasado.

SRI lanza aplicación para Android, iPhone y Blackberry

El Servicio de Rentas Internas (SRI) lanzó una aplicación móvil para una mayor interacción con los contribuyentes. La herramienta, que se la encuentra buscándola como "SRI Ecuador" o "SRI móvil", está habilitada para dispositivos Android, iOS iPhone y Blackberry. Los contibuyentes podrán acceder a consultas tributarias públicas, noticias, información de agencias y a las redes sociales institucionales. Según la directora de la Regional Norte del SRI, Paola Hidalgo, esta aplicación podría "ahorrarles tiempo y dinero".

Tame inaugura ruta y mejora sus horarios

Tame añadirá una ruta internacional a su oferta. Desde el próximo mes, la empresa estatal llegará al aeropuerto de Fort Lauderdale en Miami, Estados Unidos. Al momento se definen horarios y costos de los pasajes. El nuevo destino se incluyó tras una revisión general del trabajo de la empresa. Su gerente general, Fernando Guerrero, considera que hay cosas que se pueden mejorar. Empezando por el horario de los vuelos. Algunos son poco competitivos. Desde abril, Tame volará a Lima a las 06:00.

Presidente Correa anuncia reunión de Unasur para tratar crisis en Venezuela

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, anunció el jueves una reunión de mandatarios y cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) para tratar la situación política que vive Venezuela. El encuentro de la Unasur se realizará el próximo martes en Chile aprovechando la ceremonia de toma de posesión de Michelle Bachelet como presidenta de ese país. El país caribeño vive desde hace algunas semanas violentas protestas antigubernamentales que han dejado varios muertos y cientos de heridos.

Vinicio Alvarado y Viviana Bonilla, en el nuevo Gabinete

Vinicio Alvarado y Viviana Bonilla figuran en los cambios que Rafael Correa hará en el Gabinete. Así lo anunció él anoche en el espacio ‘Diálogo con el presidente’, que se transmitió por TC Mi Canal, Gamatv y Ecuador TV. Alvarado, actual ministro de Turismo, regresará a la Secretaría de Administración Pública, mientras que Bonilla, excandidata a la alcaldía de Guayaquil y exgobernadora del Guayas, irá a la Secretaría de Gestión Política, en vez de Betty Tola. De concretarse más cambios, estos se anunciarán el lunes, dijo el mandatario.

CNE, con 10 días más para resultados electorales

El pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) otorgó anoche un plazo de diez días para que trece provincias: Azuay, Imbabura, Napo, Morona Santiago, Guayas, Manabí, Santa Elena, Los Ríos, Esmeraldas, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua y Sucumbíos, entreguen los resultados oficiales. El Código de la Democracia da diez días al CNE para que publique las cifras oficiales de las elecciones del pasado 23 de febrero. Debía hacerlo este miércoles, pero por retrasos en la entrega de resultados de varias provincias no ocurrió.