Noticias

Juez de EE.UU. falla a favor de Chevron en caso de contaminación ambiental

Un juez federal de Estados Unidos halló "evidencia fraudulenta" y corrupción en la sentencia contra Chevron en Ecuador por contaminación ambiental, afirmando que la multimillonaria multa que se aplicó a la petrolera estadounidense se obtuvo de manera ilegal. El fallo del magistrado Lewis Kaplan afirma que Chevron y su filial Texaco "podrían tener cierta responsabilidad" por la contaminación atribuida a esta última compañía durante los años que operó en la Amazonía ecuatoriana (1964-1990), pero que la condena en su contra por 9.500 millones de dólares estuvo manchada de irregularidades.

Ecuador rechaza fallo de juez y dice que seguirá acción de cobro a Chevron

Los ecuatorianos que demandaron a la petrolera Chevron por daños ambientales en la Amazonía rechazaron este martes el fallo del juez estadounidense Lewis Kaplan en favor de la compañía y aseguraron que continuarán con las acciones de cobro de la millonaria condena que le fue impuesta en las Cortes de Ecuador.

Correa presentará ley para regular los fideicomisos

A través de una ley, el Gobierno busca eliminar la constitución de fideicomisos de garantía para operaciones de créditos de consumo, comerciales y microcréditos. Así lo afirmó el presidente Rafael Correa en su último enlace sabatino. Esta decisión se tomará por "los abusos" que se han venido cometiendo por los bancos al usar este mecanismo.

Profesionales en libre ejercicio, obligados a afiliarse al IESS

Desde el 1 de abril próximo, las personas que trabajan sin relación de dependencia deberán afiliarse de manera obligatoria al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), según lo resolvió esta entidad. Se considera trabajador sin relación de dependencia a los trabajadores autónomos, profesionales en libre ejercicio, administradores o patronos de un negocio y los dueños de una empresa unipersonal. Están incluidos taxistas, vendedores, artesanos, zapateros, peluqueros, transportistas, médicos en libre ejercicio, gerentes, etc.

Ramiro González descarta suspender nuevas normas para importar

El ministro de Industrias y Productividad, Ramiro González, pidió a los “voceros de las cámaras” que “no insistan en volver al pasado”, refiriéndose al pedido que hicieron los representantes del Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE), a través de una rueda de prensa y una carta dirigida al presidente de la República, Rafael Correa, para que se suspendan las medidas adoptadas por el Gobierno para la restricción de importaciones.

Hijos entre 18 y 25 años, sin cobertura

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) dio marcha atrás en dar cobertura de salud a los hijos de afiliados de entre 18 y 25 años. Mediante resolución 462, de enero de este año, el Directorio amplió la cobertura de atención médica a estos hijos, con un aporte mensual de 1,32%, que debía ser descontado del salario del afiliado, menor al requerido para cubrir la salud del propio asegurado (5,71%). Con ello, este segmento tenía derecho a asistencia médica, prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades, recuperación y rehabilitación, entrega de fármacos...

Bill Gates vuelve a encabezar la lista de los más ricos del mundo

Bill Gates, el cofundador de Microsoft, ha recuperado el título de ser el hombre más rico del mundo, un privilegio que durante cuatro años le arrebató el magnate mexicano Carlos Slim, quien junto al español Amancio Ortega completa el podio de una lista mundial de multimillonarios que no dejan de crecer. El ranking publicado por la revista Forbes cifra en cerca de USD 76 000 millones la fortuna de Gates, USD 9 000 millones más que hace un año. Esto le permitió volver al primer puesto que ha ocupado en 15 de los últimos 20 años.

Las exportaciones a Venezuela pasan por un período crítico

La relación comercial con Venezuela ha sido calificada como crítica por los exportadores. El año pasado las ventas cayeron 49% con relación al 2012, según cifras del Banco Central del Ecuador (BCE). Y, en lo que va del presente año, la situación no ha mejorado. Las causas: el conflicto interno de dicho país y la permanente demora o no entrega, de dólares por parte de la Comisión Administrativa de Divisas (Cadivi) para el pago a los exportadores ecuatorianos.

El país capta el 0,3% de la inversión extranjera

Ecuador percibió el año pasado apenas el 0,3% de los USD 114 599 millones que ingresaron a Sudamérica como Inversión Extranjera Directa (IED). Así lo determinó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en un informe preliminar sobre las economías de la región durante el 2013. Si bien los flujos, en general, cayeron para toda la región, desde los USD 173 361 millones registrados en el 2012, el Ecuador sigue fiel a su política de aceptar IED solo si esos capitales reportan beneficios.

Impuesto a la Renta se declara este mes

Las personas naturales deben realizar su declaración de Impuesto a la Renta correspondiente al periodo fiscal 2013, durante este mes de marzo, de acuerdo al noveno dígito del RUC, indicó el Servicio de Renta Internas (SRI) en un comunicado. Este trámite se realizará entre el 10 y el 28 de marzo y se realizará según el calendario del SRI. La declaración y el pago del Impuesto a la Renta se aplica a todas las personas naturales que hayan registrado ingresos superiores a USD 10 180 durante el 2013.