Noticias

Licoreros rendirán cuentas cada mes

El Servicio Nacional de Aduanas modificó por segunda ocasión las reglas para los importadores licoreros a escala nacional. Las reformas iniciaron el pasado agosto y a finales de enero tuvieron un aplazamiento. Desde este marzo, cada importador de vodka, ron, whisky y tequila deberá "remitir hasta el 5 de cada mes, un reporte de su inventario del mes inmediato anterior, en el que señale cuántas de las cajas por él importadas aún no han sido adquiridas por el consumidor final".

Tecnología del chip avanza en un 40% en instituciones financieras

En un 40% se ha cumplido la migración hacia la tecnología del chip que debían cumplir las instituciones financieras y las casas comerciales y que implica la actualización de cajeros automáticos y de los lectores de los almacenes, así como el cambio de las tarjetas a dispositivos inteligentes, según señala el superintendente de Bancos, Pedro Solines. Por resolución de la Junta Bancaria (10 de enero pasado), se aplazó hasta el 19 de junio de 2015 la obligación de que las tarjetas de crédito y débito que emitan las Instituciones Financieras (Ifis) cuenten con chip.

Índice de confianza empresarial disminuyó

La confianza empresarial en febrero registró una disminución frente a similar mes del 2013 y a enero pasado, según registra el Índice de Confianza Empresarial (ICE) desarrollado por la consultora Deloitte. “Uno de los factores importantes en la percepción de los empresarios tiene relación con el impacto de la política de restricción a las importaciones decretada por el Gobierno”, precisa el estudio. El ICE marcó 76,4 puntos de una escala de 250 puntos, mientras en febrero del año pasado llegó a 80,4 puntos y en enero de este año, a 87,5 puntos.

Plazo para presentar estados financieros 2013 vencerá en abril

La Superintendencia de Compañías (SC) informó a las empresas sujetas a su control y vigilancia que tienen plazo hasta el 30 de abril de este año para presentar, a través del portal web www.supercias.gob.ec, los estados financieros del ejercicio económico 2013. Los representantes de las empresas podrán ingresar con la clave que obtuvieron en el proceso de actualización de datos y enviar la información financiera y societaria las veinticuatro horas del día.

Hoy vence el plazo para que el CNE dé resultados de comicios

El plazo de diez días que da el Código de la Democracia al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que entregue los resultados de los comicios seccionales celebrados el pasado 23 de febrero concluye hoy. Hasta la tarde de ayer, el escrutinio había culminado al 100% en nueve provincias. Para aquellas jurisdicciones que no terminen el proceso hasta la medianoche de hoy, no se descarta una prórroga, según el vicepresidente del organismo, Paúl Salazar, quien agregó que esta se resolvería en el pleno con una causa justificada.

Peña Nieto viajará a Ecuador para visita oficial

El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, viajará en los próximos días a Ecuador y Chile para realizar una visita oficial a Quito y asistir en Santiago a la toma de posesión de Michelle Bachelet, se informó oficialmente. El Gobierno informó de esta gira en un oficio enviado al Senado en el que indica que Peña Nieto se ausentará del país del 9 al 11 de marzo para viajar a Ecuador y Chile, aunque no detalla las fechas en las que permanecerá en cada país.

La afiliación voluntaria al IESS cambia

A un mes y medio de que el Directorio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) flexibilizara los requisitos para la afiliación voluntaria, el organismo aprobó una norma que elimina la afiliación voluntaria dentro del país. Así lo aprobó el organismo mediante la Resolución 464. La norma, en vigencia desde el lunes pasado, establece que la afiliación voluntaria será una opción solo para ecuatorianos que viven en el exterior. En tanto que los afiliados voluntarios residentes en el país pasarán a otro régimen.

Cifra de recaudación de impuestos bajó su ritmo

La recaudación de impuestos en enero creció menos que en años anteriores, según datos del Servicio de Rentas Internas (SRI). Los ingresos generados por el IVA e ICE en las importaciones son dos montos que registraron caídas. Las cifras del SRI al comparar enero del 2013 con enero del 2014 reflejan un aumento de 4,73%, mientras que del 2009 al 2014 los crecimientos han estado entre el 20,56% y 17,10%. El mes pasado la recaudación efectiva de impuestos (cifra sin descontar el valor por devoluciones) llegó a $ 1.243,1 millones, mientras en enero del 2013 fue de $ 1.186,9 millones.

Importaciones de enero se redujeron en $ 185 millones

Los efectos de las regulaciones técnicas al ingreso de mercadería al país impuestas desde diciembre pasado ya se reflejan en las cifras de importación reportadas en la aduana y en la situación de comerciantes que venden algunos de los artículos a los que se aplican las nuevas reglas. Según el Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador (Senae), en enero de este año las importaciones (CIF, que incluye los costos de flete) no petroleras llegaron a $ 1.611,35 millones. En enero del 2013, en cambio, fueron de $ 1.797,30 millones. Esto significa una disminución de $ 185,95 millones.

IESS se encargará desde mañana de agendar consultas

Desde mañana, el agendamiento de las citas médicas será administrado por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). La empresa Recapt termina hoy con el contrato después de dos años de prestar el servicio de call center, en medio de cuestionamientos de la Contraloría y de la Procuraduría. Su servicio empezó en marzo del 2012 y tuvo un costo de $19,4 millones. Según José María Egas, director del Seguro General de Salud Individual y Familiar del IESS, durante un mes habrá un proceso de transición hasta equiparar el sistema informático de la institución con el de la empresa Recapt.