Noticias

La inflación de febrero fue del 0,11%

Ecuador registró una inflación mensual de 0,11% en febrero del 2014 frente al 0,18% del mismo mes del 2013, según el último reporte del Índice de Precios al Consumidor (IPC), publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) el sábado. En el segundo mes del año, el país registró una inflación anual de 2,85% y una acumulada de 0,83%. En febrero del 2013 la inflación anual llegó a 3,48% y la acumulada a 0,69%. La inflación de este mes fue menor a la que se registró en el mes de enero de 2014, que se ubicó en 0,72%.

Correa dice que fallo a favor de Chevron atenta contra soberanía de Ecuador

El presidente Rafael Correa afirmó el sábado que un fallo de la justicia de Estados Unidos a favor de Chevron atenta contra la soberanía de Ecuador, donde la petrolera fue condenada a pagar 9.500 millones de dólares por daños ambientales a la Amazonia. "Acabar con la soberanía de un país, eso es lo que está haciendo este juez (de Nueva York, Lewis) Kaplan, que desde el principio mostró un gran sesgo por el capital", dijo Correa durante el Enlace Ciudadano 364.

Aporte al IESS de trabajadores autónomos será a base de salario

El aporte al IESS que deberán hacer profesionales y trabajadores autónomos bajo la nueva figura de Afiliación Obligatoria Aplicable a personas sin relación de dependencia, que empieza el 1 de abril, debe hacerse calculando el 20,60% de la remuneración y no sobre las ganancias, aclaró ayer Carlos Marx Carrasco, director de Rentas Internas.

Perú analiza "acciones" contra norma ecuatoriana

Hace tres meses que los cosméticos, champús, carnes refrigeradas, salsas de mayonesa y más de un centenar de productos peruanos tienen limitaciones para ingresar a nuestro país. La medida adoptada por el Gobierno ecuatoriano en diciembre de 2013 de exigir un nuevo certificado que garantice calidad de los productos importados ha ocasionado dolores de cabeza a los exportadores de Perú. Sus ventas cayeron 17,9 % en enero de 2014, en relación al mismo mes del año anterior. Los empresarios del país vecino atribuyen parte de la pérdida a las nuevas condiciones.

Comisión avanza en análisis de Tratados de Protección Recíproca

La Comisión para la Auditoría Integral Ciudadana de los Tratados de Protección Recíproca de Inversiones y del Sistema de Arbitraje Internacional en Materia de Inversiones (Caitisa), encargada de auditor los Tratados Bilaterales de Inversión (TBI) firmados por Ecuador, pasó revista la semana pasada a los avances de cada uno  de sus ejes de trabajo, lo que fue su tercera sesión en pleno desde su creación en mayo de 2013.

Debate sobre Banco de Desarrollo Rural se retomará esta semana

En esta semana se ha  previsto que la Comisión de Soberanía Alimentaria retome el análisis de la transformación del Banco Nacional de Fomento (BNF) en Banco de Desarrollo Rural (BDR). El  objetivo es crear una entidad financiera que se vincule a las condiciones de ruralidad y de la realidad que tiene el sector agrícola del país, tal como lo informó el vocal de la Mesa, Ricardo Zambrano.

Los bancos en Ecuador no pueden cobrar la cartera hipotecaria en España

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana informó que los bancos ecuatorianos no podrán cobrar deudas contraídas por compatriotas en España. En un comunicado la Cancillería exhortó a los migrantes que asuman como oficial, únicamente la información proveniente de Embajadas y Consulados del Ecuador en el país europeo. “El Ministerio de Relaciones Exteriores, a nombre del Gobierno Nacional, expresa su solidaridad con la comunidad ecuatoriana residente en España, frente la difícil situación derivada de la crisis hipotecaria.

Ramiro Aguilar se aleja de SUMA por ‘discrepancias’

El brindis entre el alcalde electo de Quito, Mauricio Rodas, y el presidente Rafael Correa, el pasado jueves, en Carondelet, fue el empujón que necesitaba el asambleísta Ramiro Aguilar para decidir alejarse del movimiento SUMA, que lo auspició para su elección. Aguilar señaló ayer que él venía analizando esta resolución, desde que se forjó la alianza con el movimiento VIVE.

Rafael Correa: La alternabilidad la decide el pueblo en las urnas

Que aún no ha tomado una decisión definitiva respecto de si buscará la reelección, pero la alternabilidad la decidirá el pueblo en las urnas, sentenció el presidente Rafael Correa. Desde Tisaleo (Tungurahua), donde se realizó la sabatina, Correa insistió en que las circunstancias políticas han cambiado tras los resultados del 23 de febrero pasado.