Ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), catorce organizaciones sociales expondrán, en dos audiencias, sobre la situación del derecho a la libertad de asociación y de los defensores de la naturaleza, y el estado de la libertad de expresión en el país. Este organismo inició ayer, en Washington, un periodo ordinario de sesiones. Los colectivos ecuatorianos tienen cita para el 28 de marzo. Para abordar el primer tema acudirán la Fundación Pachamama, la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh) y el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil). La Fundación Pachamama denunciará que en su disolución por parte del Gobierno hubo “violaciones al derecho a la libertad de asociación y a las condiciones de trabajo de los defensores de derechos humanos y de la naturaleza, a partir de la aplicación del Decreto Ejecutivo 16”. La ONG fue disuelta el 4 de diciembre pasado sin “el debido proceso y con base en acusaciones no comprobadas y sin otorgar el derecho a la defensa”, argumentaron sus voceros. Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.