CNE requiere $ 800 mil para verificar firmas por el Yasuní

El Consejo Nacional Electoral (CNE) necesita unos $ 800 mil para aplicar el plan operativo para el procesamiento de las firmas que respaldarán el llamado a consulta popular para dar paso o no a la explotación petrolera en una parte de la Parque Nacional Yasuní. No obstante, el organismo no posee ese presupuesto pues no estuvo contemplado dentro de su Plan Operativo Anual (POA), por lo tanto, los consejeros tendrán que gestionar ese desembolso ante el Ministerio de Finanzas, comentó la vocal Magdala Villacís. Ayer por la tarde, el pleno del CNE se instaló para aprobar el plan operativo. Son tres los grupos que están recogiendo firmas para solicitar una consulta popular. Todos deben completar 583.324 rúbricas; es decir, el 5% del registro electoral de este año. El Frente de Defensa Total de la Amazonía fue el primero en presentar, el viernes de la semana pasada, 200 mil firmas. Su plazo de entrega vence el próximo 8 de abril. El colectivo Amazonía Vive, conformado por alcaldes afines al régimen, presentó 200 mil el pasado lunes, aunque su plazo concluye el 14 de junio. El tercero es YASunidos, que aún no presenta sus firmas de apoyo, pero el plazo vence el 12 de abril. Ellos adelantaron que las llevarán el 11. El proceso de verificación de firmas se iniciará en mayo, para lo cual se contratarán al menos unos 300 digitadores, 100 verificadores y 20 grafólogos. Fuente: El Universo.