La línea de crédito del Banco Mundial (organismo multilateral con sede en Washington) por $ 1.000 millones para Ecuador tendría un plazo de 30 años y con 15 años de gracia, y debería estar destinado a proyectos de inversión, anunció ayer la embajadora de Ecuador en EE.UU., Nathalie Cely, a través de su cuenta de Twitter. Este anuncio se da tres días después de que el presidente de la República, Rafael Correa, indicara en una entrevista televisiva que será “bienvenido el crédito del Banco Mundial (BM), sin condicionamientos”, cuando hablaba sobre las diversas posibilidades de financiamiento para el país, incluida una emisión de bonos internacionales por $ 700 millones. Según Cely, la línea tendría condiciones parecidas a las del crédito que mantiene con el Municipio de la capital para el Metro de Quito. “Línea Banco Mundial como en caso de metro #Quito tasa libor + 1%. SIN CONDICIONES” (sic), indicaba otro tuit posteado ayer. El presidente Correa había dicho también el domingo que el Banco Mundial “está atrás de nosotros para colocarnos financiamiento, porque admiran el crecimiento del país y el desempeño de la economía”. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.