Desde que se aplican las restricciones a las importaciones se ha registrado una disminución de importaciones por USD 370 millones y se ha logrado sustituir 230 millones. Este es el balance que hizo ayer el ministro de Industrias, Ramiro González, sobre el proceso de control de importaciones, que arrancó el pasado diciembre con la aplicación de la Resolución 116 del Comité de Comercio Exterior (Comex). Si bien para el Gobierno la medida ha sido exitosa, no ha sucedido lo mismo con los importadores. Así le indicaron ayer al Ministro, en un foro organizado por la Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana (Amcham), en Guayaquil. Un grupo de empresarios firmaron acuerdos con el Régimen para continuar importado a cambio de comprar más a proveedores nacionales, los problemas para traer artículos del extranjero siguen. Lo anterior se explica porque al suscribir los convenios con el Régimen tuvieron que comprar menos productos extranjeros o dejar de traer algunos productos, con el objetivo de cumplir los acuerdos. El efecto de esto fue la caída de las ventas de las compañías. En el caso de la importadora de cosméticos D'Mujeres, por ejemplo, la reducción fue de entre el 15 y el 20%. Esta firma importa productos de Europa, EE.UU., Colombia y Perú. Las marcas son Lisa y Rolda. Han logrado importar todos los bienes de su portafolio, pero en menor volumen. "Hay empresarios que pueden cumplir con la norma, pero estamos restringidos. Yo lo considero como una camisa de fuerza", dijo Carlos Cepeda, gerente General de la empresa. Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.