Noticias

Rafael Correa plantea establecer servicio militar de 6 meses

El proceso de reestructuración de las Fuerzas Armadas (FF.AA.), que incluye la racionalización del personal, se hará de forma técnica, anunció el presidente Rafael Correa. El miércoles, en la posesión de Luis Garzón como jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Correa anticipó que para el 2025 se proyecta una reducción a 34.500 efectivos, de los 42.000 existentes. Ello implica, por ejemplo, disminuir el número de aspirantes a las escuelas de formación militar en un 50% anual.

Trabajadores piden participar en la elaboración del Código Laboral

Se movilizaron por separado y formularon diversos pedidos, pero coincidieron en un reclamo: que el Gobierno los incluya en la construcción del proyecto de Código Laboral, que el Ejecutivo entregó ayer en un acto político en Esmeraldas. Varias organizaciones sindicales realizaron ayer marchas para conmemorar el Día Internacional del Trabajo. En la capital se agruparon en dos frentes: uno que expresó su rechazo a ciertas políticas del régimen y otro que las respaldó. Cada cual recorrió diferentes caminos. No hubo incidentes.

Un equipo técnico de Ecuador revisa en Bruselas la negociación con la UE

Un equipo de avanzada del Gobierno viajó a Bruselas para afinar detalles previos a la tercera ronda de negociación entre el país y la Unión Europea (UE) para concretar un acuerdo comercial multipartes. Así lo indicó ayer el ministro coordinador de la Producción, Richard Espinosa, durante una visita que realizó a la empresa Novopan. La delegación del país está integrada por Francisco Rivadeneira, ministro de Comercio Exterior; Ramiro González, ministro de Industrias; y Javier Ponce, ministro de Agricultura y Ganadería.

Ecuador tiene una proyección de crecimiento de 5% en el 2014, según Cepal

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) redujo su previsión de crecimiento para la región del 3,2 al 2,7 % en 2014, debido a una expansión menor a la esperada de Brasil y México, según un informe difundido ayer  en Santiago de Chile. En su "Balance económico actualizado de América Latina y el Caribe 2013", el organismo señaló que la revisión a la baja de la proyección de crecimiento se explica también por la incertidumbre que acompañará la economía mundial este año.

Asamblea votó la objeción parcial a la ley bursátil

El pleno de la Asamblea resolvió ayer sobre la objeción parcial del Ejecutivo a la Ley Orgánica para el Fortalecimiento y Optimización del Sector Societario y Bursátil. La norma irá en las próximas horas al Registro Oficial para su publicación. De las 54 objeciones presidenciales, el pleno insistió en dos y de forma parcial se pronunció con 91 votos a favor, 3 blancos y 30 abstenciones. La primera insistencia fue para que la figura del fideicomiso no se limitara a viviendas de interés social.

Gobierno prepara respuesta para la Comunidad Andina

El Gobierno responderá “diciendo la verdad” a la Comunidad Andina (CAN) dijo ayer el ministro de la Producción, Richard Espinosa, acerca de la investigación que abrió ese organismo al Ecuador para determinar si constituye una “restricción al comercio” la resolución 116 del Comité de Comercio Exterior (Comex), emitida a finales del 2013, o sus reformas, que estableció nuevos controles a la importación. La CAN envió una carta el pasado 23 de abril al Ministerio de Comercio sobre esa resolución y le concedió diez días hábiles para que dé su respuesta.

Código Laboral se aplicaría en enero

Desde enero del 2015, el Gobierno aspira a contar con el nuevo Código Laboral. Así lo dijo ayer Carlos Marx Carrasco, ministro de Relaciones Laborales, en una entrevista realizada por periodistas de cuatro estaciones radiales de la capital. El funcionario anunció el pasado lunes que mañana, en homenaje al Día Internacional del Trabajo, se hará público el contenido del documento para comenzar su debate.

Gremios proponen reformas al IESS

Representantes de varias organizaciones sociales se reunieron ayer en Guayaquil con Paulina Guerrero, vocal del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), para plantear reformas a la resolución 467 emitida el 20 de marzo pasado. Esta resolución reemplazó a la 464, emitida en febrero pasado, que creaba la figura de afiliación obligatoria aplicable a personas sin relación de dependencia, que generó críticas desde los gremios de profesionales, trabajadores y en la Asamblea. Sin embargo, la nueva resolución también provocó observaciones de los gremios.

Draga empezará a trabajar desde hoy en el puerto

A partir de hoy, la draga Río Yanuncay empezará a trabajar en el canal de acceso al Puerto Marítimo Simón Bolívar, informó ayer el vicealmirante Luis Jaramillo, comandante general de la Marina. La nave, que tuvo un costo de 22 millones de dólares y llegó procedente de China el 19 de este mes, fue incorporada ayer al servicio de dragas de la Armada Nacional. La draga tiene capacidad de almacenamiento de 7 mil metros cúbicos y operará desde la boya de mar hasta la boya 80, sin contar la formación rocosa denominada Los Goles.

Los empresarios andinos se reunieron en Lima desde ayer

Más de 700 empresarios de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú participaron desde ayer en las ruedas de negocios organizadas en el III Encuentro Empresarial Andino, que proyecta concretar exportaciones e importaciones por 100 millones de dólares. Una delegación de 20 importadores de Chile se integró al encuentro como país invitado y participará en las 4.800 citas de negocios programadas hasta hoy.