Noticias

Primera cooperativa firma convenio con la CFN para créditos productivos

La Corporación Financiera Nacional (CFN) y la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso firmaron ayer un convenio para facilitar el acceso a créditos alineados con el cambio de la matriz productiva para micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), en el marco del Fondo Nacional de Garantías. Cooprogreso se convirtió así en la primera entidad del sector cooperativo en firmar este tipo de convenios con la  CFN para afianzar operaciones crediticias que fortalezcan al sector productivo nacional.

Petróleo de Texas sube 0,44% y cierra en 101,28 dólares el barril

El petróleo de Texas (WTI) subió ayer un 0,44 % y cerró en 101,28 dólares el barril, con el mercado pendientes de la continuada tensión en Ucrania mientras aguarda los datos de reservas en Estados Unidos. Al cierre de la segunda sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de crudo para entrega en junio, los de más próximo vencimiento, ganaron 44 centavos respecto al cierre del lunes.

Rafael Correa pide una reacción por protección en zona Sarayaku

“Están provocando, están deseando la violencia y si eso llegara a ocurrir, la responsabilidad es de aquellos que desafiaron el estado de Derecho, los tres fugitivos, que en lugar de enfrentar sus responsabilidades exponen a esa comunidad”, advirtió ayer el presidente Rafael Correa sobre la protección que el pueblo Sarayaku brinda al exasambleísta Cléver Jiménez (PK), a su asesor, Fernando Villavicencio, y al activista Carlos Figueroa.

Un mes más para rendir cuentas ante el Consejo

El pleno del Consejo de Participación Ciudadana (CPC) resolvió ayer ampliar hasta el próximo 31 de mayo el plazo para que las entidades de las funciones Ejecutiva, Judicial, Legislativa, Electoral y de Transparencia, las de Educación Superior y gobiernos locales y medios de comunicación realicen su rendición de cuentas correspondientes al 2013. Mediante un comunicado, el CPC indicó que 6.141 entidades (entre instituciones y autoridades) habían sido habilitadas hasta el pasado 28 de abril, luego de haber registrado sus datos de manera correcta.

Patiño señala que salida de militares de EE.UU. fue acordada

Ecuador negó este martes que pretenda abrir un conflicto diplomático con Estados Unidos tras exigir la salida de 20 militares y funcionarios estadounidenses acreditados en Quito, y reiteró los planes para que el secretario John Kerry visite el país. El canciller Ricardo Patiño dijo a la televisión pública que la salida del llamado grupo militar fue acordada con autoridades estadounidenses y rechazó que la medida implique una expulsión.

El proyecto del Código Laboral se conocerá el jueves

Sin detallar su contenido, el Gobierno anunció ayer que el próximo jueves 1 de mayo, en homenaje al Día Internacional del Trabajo, hará público el proyecto de Código Laboral para su debate. Carlos Marx Carrasco, ministro de Relaciones Laborales, señaló que esta es la versión 5.1 y que no es ni la primera, ni la última propuesta, e invitó a participar en su análisis a universidades, colegio de profesionales, sindicatos, trabajadores de sectores público y privado. El debate de la iniciativa gubernamental se realizará a través de mesas y comisiones, según Carrasco.

Cámaras europeas confían en cierre de negociación para acuerdo Ecuador-UE

Representantes de las cámaras europeas de comercio con sede en Ecuador expresaron ayer su confianza en la finalización, durante los próximos meses, de las negociaciones actuales para cerrar un Acuerdo de Comercio Multipartes entre ese país andino y la Unión Europea (UE).

Ingreso por remesas bajó 0,69%

El dinero que ingresó al país en el 2013 a través de remesas fue 0,69% menor al registrado en el 2012, según cifras del Banco Central del Ecuador (BCE). La institución informó que el año pasado por este concepto el país recibió $ 2.449,6 millones; mientras, en el 2012 la cifra llegó a $ 2.466,8 millones. Según el análisis ‘Evolución de las Remesas’, publicado en la página web del BCE, el flujo de remesas en el cuarto trimestre del 2013 ascendió a $ 641,7 millones, 0,5% más que lo registrado en el tercer trimestre del 2013, $ 638,8 millones.

Casa Tosi empezó venta en Policentro

Largas columnas bordearon la fachada lateral del centro comercial Policentro durante el primer día de la liquidación de mercadería de Casa Tosi. Ayer, los interesados empezaron a llegar al lugar desde las siete de la mañana, mientras la apertura del almacén fue al mediodía. Desde el viernes hasta el domingo pasado la tienda vendió mercadería al 50% de descuento en el edificio matriz, ubicado en Pedro Carbo y Aguirre. El gerente administrativo dijo que en los tres días de venta en el centro se comercializó el 30% de los productos.

Cambian diseños de cheques

Los colores y diseños de los cheques tendrán nuevas exigencias, según lo disponen dos resoluciones de la Junta Bancaria emitidas a comienzos de este mes. Los documentos con los cambios empezarían a imprimirse en 90 días contados desde ayer, cuando se publicaron en el Registro Oficial. En la resolución JB-2014-2858 se indica que los cheques serán de tonos suaves (pastel) y se proponen cuatro formatos de fondo, entre ellos uno que tiene leyendas repetitivas con el nombre del banco y puede incluir líneas con diseños libres.