Representantes de varias organizaciones sociales se reunieron ayer en Guayaquil con Paulina Guerrero, vocal del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), para plantear reformas a la resolución 467 emitida el 20 de marzo pasado. Esta resolución reemplazó a la 464, emitida en febrero pasado, que creaba la figura de afiliación obligatoria aplicable a personas sin relación de dependencia, que generó críticas desde los gremios de profesionales, trabajadores y en la Asamblea. Sin embargo, la nueva resolución también provocó observaciones de los gremios. Una de ellas, sobre el valor del aporte (20,50%, más 0,10% a favor de las personas con discapacidad). Este valor, según la resolución 467, será calculado en relación con un valor mensual que el afiliado independiente establezca como su remuneración mensual, no menor al salario básico unificado. Jorge Escala, coordinador de las Organizaciones de Asegurados del Guayas, señaló ayer que el proyecto plantea que el incremento del 0,10% sea compartido: el 0,03% del afiliado, otro 0,03% de los empleadores y el 0,04% del Estado. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.