Noticias

La reducción de importaciones de medicinas será de $ 140 millones

La Asociación de Laboratorios Farmacéuticos del Ecuador hizo la entrega oficial de su propuesta al Gobierno para participar en el proceso de cambio de la matriz productiva con el que Ecuador pretende reducir el número de importaciones y sustituirlas con producto nacional. La estimación de este compromiso de cambio es que la industria farmacéutica llegue a reducir sus compras en el exterior en 140 millones de dólares al año. El proyecto tiene como objetivo, según un comunicado, "ofrecer medicina de calidad a precios accesibles para todos los ecuatorianos".

Se estiman pérdidas por $ 150 millones en palma

La Asociación Nacional de Cultivadores de Palma Aceitera (Ancupa) busca una solución definitiva a la enfermedad conocida como pudrición del cogollo (PC), que desde 1980 ha traído problemas al sector. A decir de Gilbert Torres, presidente de Ancupa, se han perdido por esa enfermedad unos $ 150 millones de inversiones correspondientes a más de 30 mil hectáreas afectadas.

Ecuador ocupa el octavo puesto en la región en penetración de Internet

De acuerdo a un estudio de latioamericascience.org, Ecuador ocupa el octavo puesto en la región, entre 10, en conectividad a Internet, con el 35% de penetración. El país solo supera a Bolivia y Paraguay, que tienen porcentajes de 34 y 27, respectivamente. El estudio de este sitio web, que se especializa en investigación de tecnologías de la información, se publicó este mes de mayo del 2014, con datos de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). Mientras las naciones que encabezan el listado son Chile, con el 61% y le siguen Argentina y Uruguay, con el 56 y 55 respectivamente.

Diez franquicias de gastronomía se ofrecen en el país

Una misión comercial de Perú visita esta semana Ecuador con el objetivo de promocionar 10 franquicias gastronómicas. Ayer se realizó la presentación de su portafolio en el hotel Dann Carlton, donde cada uno de los ejecutivos del vecino país explicó el tipo de producto que promociona ante un auditorio de empresarios y delegados de gremios, entre ellos pescados y mariscos, bebidas de hielo, pollos, sándwiches y cebiches.

Expresidente Jamil Mahuad ya es buscado por Interpol

Cinco fotos del expresidente Jamil Mahuad están colgadas desde la madrugada de ayer en la página web de la Interpol, con sede en Francia. Ese es el anuncio de la difusión roja que entró en vigencia en contra del exmandatario, que enfrenta un proceso de supuesto peculado. Esto causa beneplácito en el ministro del Interior, José Serrano, quien antes había cuestionado que la Organización Internacional de Policía Criminal dijera “que el caso tiene una naturaleza predominantemente política”, negando la emisión de la cartilla roja en primera instancia.

Trámite de la reelección dependerá de plazos de la Corte y la Asamblea

El bloque oficialista de Alianza PAIS (AP) definirá lo que llaman ‘hoja de ruta’ para dar paso a un cambio constitucional que permita la reelección indefinida con base en los tiempos que le tome el trámite tanto en la Corte Constitución (CC) como en la Asamblea. Soledad Buendía (AP) anunció que la coordinación de bloque se reuniría ayer por la tarde con los cien asambleístas para fijar las directrices.

Biess replantea parámetros para créditos de casas

En un mes el Banco del IESS (Biess) prevé presentar nuevos parámetros para entrega de créditos de vivienda. Se han estudiado cambios en los plazos de los préstamos, montos, si será solo para vivienda única, entre otros, anunció ayer el gerente general, Eduardo Moreno. “El manual de crédito del banco está en proceso de revisión. Toda norma tiene que ser validada a medida que el tiempo pasa. Más aún en el caso del Biess que tiene una experiencia reciente de cuatro años en este mercado altamente especializado”, explicó Moreno.

15 obligaciones de Petroamazonas en los campos Tambococha y Tiputini

La entrega de la licencia ambiental a favor de la estatal Petroamazonas para la explotación de los campos Tambococha y Tiputini, en el bloque 43 o bloque ITT, generó 15 obligaciones para la empresa petrolera. De acuerdo con el documento, la licencia obliga a Petroamazonas al cumplimiento del Estudio de Impacto Ambiental y Plan de Manejo Ambiental del proyecto de desarrollo y producción de ambos campos. También manda a la empresa a realizar el monitoreo interno y enviar los respectivos reportes al Ministerio del Ambiente.

Nueva Ley Eléctrica tiene el informe para primer debate

Por unanimidad, la Comisión de Desarrollo Económico aprobó el informe para primer debate del proyecto de Ley Orgánica del Servicio de Energía Eléctrica, que fue iniciativa del presidente de la República, Rafael Correa, y cuyo objetivo es regular la participación de los sectores público y privado en actividades relacionadas con el sector público de energía eléctrica. De entrar en vigencia, la ley también regulará la promoción y ejecución de planes y propuestas con fuentes de energías renovables, y el establecimiento de eficiencias energéticas.