La auditoría que Ecuador realiza a sus Tratados Bilaterales de Inversión (TBI) se extenderá hasta finales de este 2014, informó el viernes la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades). Según esta entidad, con la auditoría tiene como objetivo examinar las implicaciones de los TBI y los “perjuicios al país”, además de determinar la compatibilidad de estos acuerdos con la legislación nacional. El trabajo está a cargo de la Comisión para la Auditoría Integral Ciudadana de los Tratados de Protección Recíproca de Inversiones y del Sistema de Arbitraje en Materia de Inversiones (Caitisa), la cual llevó a cabo su cuarta reunión de trabajo esta mañana, en Quito. Ecuador ha firmado 30 TBI, de los cuales 27 entraron en vigor. De ellos, 10 ya han sido denunciados y 17 se encuentran en proceso de denuncia. Como consecuencia, el país ha sido objeto de 25 arbitrajes internacionales y 9 notificaciones de controversia basados en TBI. Según la Senplades, Ecuador lidera la revisión de los TBI a nivel regional. Además de la auditoría que se lleva a cabo también promueve la creación de un centro regional de solución de controversias de inversiones, con el respaldo de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.