Noticias

Crecen negocios afuera del proyecto minero Mirador

Decenas de volquetas cargadas con material pétreo entran y salen. Lubricadoras y vulcanizadoras que ofrecen repuestos y todo servicio mecánico están en los alrededores. Restaurantes ofertan comida típica nacional y extranjera. Es el escenario que se observa en las afueras del proyecto minero Mirador ubicado en Tundayme, en la provincia de Zamora Chinchipe.

Alexis Mera negó injerencia en justicia

Alexis Mera, ex secretario jurídico de Rafael Correa, negó ayer que hubo interferencia en la justicia del anterior Gobierno. El exfuncionario acudió a la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional, instancia que tramita el juicio político en contra de los vocales del Consejo de la Judicatura (CJ), principales y suplentes.

Pólit y su hijo enfrentan juicio por concusión

El juzgamiento al excontralor Carlos Pólit y a su hijo John Pólit, por el delito de concusión en el caso Odebrecht, se realizó la mañana de este lunes 28 de mayo. Una vez avanzado el juicio, el fiscal Paúl Pérez acusó al excontralor como autor de concusión en el caso Odebrecht y señaló a su hijo John como cómplice. Ellos habrían favorecido a la constructora brasileña a cambio de 10,1 millones de dólares.

La concesión de frecuencias salpicada por la corrupción

Fue otro de los procesos plagados de denuncias de corrupción. Ahora, la Contraloría confirmó 10 irregularidades en el publicitado concurso para la adjudicación de frecuencias de radio y TV iniciado por el Gobierno anterior. ¿La principal conclusión? El concurso deja abierta la posibilidad de que se produzca una concentración de frecuencias en pocas manos. Desde afuera, veedores ciudadanos y expertos creen que el panorama es tan grave que el concurso debería ser anulado. Hablan de posibles delitos de tráfico de influencias, colusión, evasión de impuestos, testaferrismo, etc.

Cruz Roja reitera apoyo a Ecuador para afrontar compleja situación fronteriza

El Comité Internacional de la Cruz Roja reiteró este lunes su disposición para apoyar a Ecuador en la delicada situación que se vive en la frontera con Colombia.  Y así continuar trabajando en el rescate de los cadáveres de los periodistas asesinados por supuestas disidencias de la exguerrilla FARC.

Ecuador se endeudó en $ 14.000 millones para pagar obligaciones

Ecuador debió endeudarse en $ 14.000 millones adicionales para cumplir obligaciones de su abultado pasivo, dijo el presidente Lenín Moreno al cumplir el jueves el primero de sus cuatro años de gobierno, que afronta problemas económicos. "Para pagar la deuda, esa deuda que nos dejaron, y para ponernos al día en sus atrasos tuvimos que conseguir financiamiento por más de $ 14.000 millones solo el último año", expresó el mandatario en un informe presentado ante la Asamblea Nacional. "Eso es cinco veces más que todo el presupuesto de salud", señaló Moreno.

Utilidades de empresas ecuatorianas crecieron 18,4% en el 2017

Las utilidades del periodo fiscal 2017 de las empresas con fines de lucro llegaron a $ 9.654 millones, un 18,4% más en comparación con el 2016, según información proporcionada por el Servicio de Rentas Internas (SRI). Este incremento fue de $ 1.503 millones adicionales respecto a 2016, el cual fue el más crítico desde 2012, lo cual se reflejó en los resultados de las compañías. En el 2016 las utilidades llegaron a $ 8.151 millones, el monto más bajo de los últimos seis años.

La idea de un fondo de ahorros vuelve tras 10 años

Una de las sorpresas que contiene el proyecto de ley económico que presentó el presidente Lenín Moreno  es la creación de un fondo de ahorros que busca sostener las cuentas públicas. De acuerdo al proyecto de ley, la propuesta del ministro de Economía, Richard Martínez, incluye la creación de un fondo petrolero.

Ofertas para campos de crudo y de gas se recibirán este 29 de mayo del 2018

El interés de las empresas privadas para invertir en cuatro campos petroleros y uno de gas natural se conocerá mañana. Estas áreas son parte de la ronda denominada Oil&Gas, la segunda que impulsa el Gobierno. La empresa pública Petroamazonas recibirá mañana las ofertas para las cinco áreas que sacó a licitación en marzo pasado. Entre estas se encuentran Blanca-Vinita, que no se logró adjudicar en el proceso anterior de campos menores; y Cuyabeno-Sansahuari, Yuralpa, Oso y el campo de gas natural Amistad.

Se devolverá el IVA a los insumos de construcción

El Gobierno hace un guiño a los constructores al ofrecer incentivos que los motive a edificar más vivienda social en el país y, con ello, ayudar a acelerar la recuperación del sector, uno de los más golpeados en los últimos años de recesión. En el proyecto de ley que recientemente entregó a la Asamblea, se pide devolver a este sector el Impuesto al Valor Agregado (IVA) que paga por las adquisiciones locales de bienes y servicios que requiere para sacar adelante sus proyectos.