Noticias

Nelson Villegas, nuevo Comandante General de la Policía

El general Nelson Villegas Ubillús es el nuevo Comandante General de la Policía, se conoció esta tarde mediante un decreto ejecutivo. En el documento se agradece las funciones que había venido cumplinedo el General Ramiro Mantilla, cuya función como comandante general policial realizada desde septiembre del 2017 culminó este miércoles. En el decreto N° 423 se detalla que la designación presidencial se da a pedido del Ministro del Interior, Mauro Toscanini.

Fue suspendida la audiencia de apelación en el caso Odebrecht

La audiencia de apelación a la sentencia condenatoria para seis procesados por el delito de asociación ilícita en el caso Odebrecht se suspendió aproximadamente a las 17:00 de este miércoles y se retomará una vez que el tribunal analice los cuerpos del proceso penal. La audiencia se había iniciado en horas de la mañana en la Corte Nacional de Justicia (CNJ).

Histórico encuentro de la SIP con el presidente de Ecuador, Lenín Moreno

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) dijo este miércoles que emprenderá una campaña para recuperar los cuerpos de los tres miembros del diario El Comercio que en marzo fueron asesinados en la frontera con Colombia mientras realizaban una cobertura periodística. El presidente de ese organismo, Gustavo Mohme, manifestó que para cumplir ese objetivo la SIP trabajará en conjunto con la Cruz Roja Internacional.

Santiago Cuesta se suma al equipo de Moreno con rango de ministro

El Ejecutivo de Ecuador, a través del Decreto Ejecutivo Nº 417, creó la Consejería de Gobierno para el mejoramiento de la eficiencia y optimización del Estado. En el mismo documento, el presidente Lenín Moreno designó a Santiago Cuesta Caputi como encargado de esta nueva consejería. El funcionario tendrá rango de ministro. Santiago Cuesta Caputi es el principal de la empresa CMS-Encuestadora. Fuente: El Telégrafo.

Canciller María Fernanda Espinosa acudió a la Asamblea Nacional

La ministra de Relaciones Exteriores, María Fernanda Espinosa, solicitó ser recibida por el Consejo de Administración Legislativa (CAL), la tarde y noche de este miércoles 23 de mayo del 2018. “Por respeto a la Asamblea he solicitado dar una justificación personalmente (sobre la ausencia a la comisión general en el Pleno). He compartido con los miembros del CAL una cronología de lo que se ha hecho en materia política” en la frontera norte, señaló la Ministra. Además, dijo que no pudo acudir al Pleno el 16 de mayo del 2018 debido a que estaba viajando a Rusia.

Ecuador expresa preocupación por cómo se dieron comicios en Venezuela

El Gobierno expresó este miércoles su preocupación por las condiciones en las que tuvieron lugar las elecciones en Venezuela el pasado domingo que dieron como triunfador a Nicolás Maduro. Aunque reconoce "la actitud pacífica del pueblo venezolano" durante los comicios, Ecuador manifestó en un comunicado "su preocupación por la difícil situación en la que se encuentran los hermanos venezolanos y por las condiciones de participación de la oposición en el último proceso electoral".

Cinco cambios tras renegociación de contratos de preventa de petróleo

Luego de siete meses, el Gobierno ecuatoriano logró renegociar los contratos de preventa de petróleo con las compañías Petrochina, Unipec y Petrotailandia. Carlos Pérez, ministro de Hidrocarburos y Electricidad, informó que el acta que incluye los acuerdos fue suscrita ayer ministro Pérez. El acuerdo alcanzado con las tres firmas asiáticas permitirá que Ecuador obtenga mejores condiciones en cuatro aspectos: fórmula de precio, ajuste de calidad del crudo, transporte y premio. Además, se liberó crudo para comercializarlo en el mercado ‘spot’ o inmediato.

Ecuador sumó $ 1.000 millones en ingresos por aumento precio de crudo

El ministro de Hidrocarburos, Carlos Pérez, anunció que el país sumó unos $ 1.000 millones a sus ingresos durante el último año, debido a la mejora sostenida que ha experimentado el precio del petróleo en los mercados internacionales. Desde el 24 de mayo de 2017 hasta mayo del 2018, Ecuador "ha conseguido un valor de casi mil millones de dólares adicionales", si se considera que el precio de referencia para el cálculo de los presupuestos de este año fue de $ 41,96 por barril, señaló Pérez.

Renegociación de preventas ahorra cerca de $561 millones a Ecuador

El Estado podrá recuperar dineros provenientes de los contratos de largo plazo con Petrochina, Unipec y Petrotailandia por dos vías. Al menos $ 561 millones ingresarán por cambios en el cálculo del precio y del flete; y unos $ 3.500 millones en tres años por haber liberado crudo por 50 millones de barriles. Así lo explicó ayer el ministro de Hidrocarburos, Electricidad y Minas, Carlos Pérez García, al comentar los resultados obtenidos tras seis meses de conversaciones con las empresas asiáticas, las cuales –aseguró– no fueron fáciles.

El banano ecuatoriano ingresó a Brasil luego de 20 años

Luego de dos décadas de barreras fitosanitarias impuestas por Brasil al banano ecuatoriano, el martes 22 de mayo del 2018 fue recibido en suelo brasileño el primer cargamento de la fruta. Arribó a un puerto paulista el 18 de mayo, y se convirtió en un hito para las exportaciones nacionales. La compañía ecuatoriana Tropical Fruit Export S.A. envió un contenedor con 1.144 cajas, de 19,4 kilogramos cada una. La marca del banano que va a Brasil es Selvática, una de las 15 que maneja la firma.