Noticias

Llamado a juicio contra 9 personas por caso Duzac

El juez de sustanciación de la Corte Nacional de Justicia Paúl Íñiguez Ríos dictó ayer el auto llamamiento a juicio en contra de 6 personas como autores del delito de peculado: Pedro D., Francisco E., Antonio B., Gastón D., Marcelo O. y Pedro Z. Como cómplices del mismo delito se acusó a Enma S., Rita J. y Zoila M. Al resto de implicados (10) se los  liberó de culpa y a cinco de ellos se les aplicó el principio de favorabilidad considerando que la figura del encubrimiento tiene un nuevo tratamiento en el Código Orgánico Integral Penal (COIP).

Rafael Correa reglamenta la concesión de indulto

Mediante decreto ejecutivo, el presidente Rafael Correa emitió ayer un reglamento para la “concesión de indulto, conmutación y rebaja de penas”. Se indica que es necesario reglamentar el procedimiento para solicitar del mandatario el beneficio del indulto presidencial sobre el cumplimiento de las penas privativas de libertad. Este puede consistir en el perdón del cumplimiento de la pena y rebaja o conmutación por otra sanción penal establecida por el artículo 60 del Código Orgánico Integral Penal.

Reorientación de crédito, la prioridad de la Junta

La reorientación del crédito y el mecanismo de cobro del 0,5% que pagarán los créditos son los temas prioritarios en la agenda de la Junta Reguladora Monetaria Financiera, que sesionó ayer por primera vez. El ministro coordinador de la Política Económica y quien preside la Junta, Patricio Rivera, explicó que la agenda de la Junta tiene dos temas prioritarios. El primero es la regulación para la orientación del crédito. “Cómo hacer que ciertos créditos como el productivo sean más atractivos y otros como los de consumo suntuario menos atractivo”.

Patricio Rivera: ‘Lo que haga Noble con deuda es asunto de ellos’

El ministro coordinador de la Política Económica, Patricio Rivera, y la ministra de Finanzas (e), Madeleine Abarca, confirmaron ayer la operación financiera que realizó EP Petroecuador con la petrolera Noble Group. Se trata de un crédito por $ 1.000 millones a 5 años y con una tasa del 6%, confirmó Abarca, quien añadió que parte de esos recursos van al Presupuesto General del Estado. Explicó además que el desembolso no se ha producido aún pues “EP Petroecuador debe cumplir ciertos requisitos” y consideró que se trata de una figura parecida a la “venta anticipada”, pero contraria.

Tesalia obtiene la certificación Primero Ecuador

Tesalia Springs CBC recibió por parte del Ministerio Coordinador de la Producción, Empleo y Competitividad la marca Primero Ecuador durante un evento ayer, 29 de septiembre del 2014 en Machachi, al sur de Quito. También se realizó un recorrido por la planta junto con el ministro de la Producción, Richard Espinosa, para observar la ampliación de la planta de Tesalia en Machachi. La inversión de este proyecto en el 2014 tuvo asciende a USD 12 millones.

Cheques: depósitos en cuentas corrientes suman USD 8 494, 2 millones

El cheque es el principal medio de pago en el Ecuador, pese al aparecimiento de otras alternativas como la tarjeta de crédito, transferencias electrónicas, pago a proveedores o roles de pago. De acuerdo con datos de la Superintendencia de Bancos del Ecuador, USD 8 494, 2 millones estaban depositados en cuentas corrientes en las instituciones de la banca privada hasta julio del 2014. Esa cifra es superior a los USD 7 456,7 millones de los depósitos en libretas de ahorro, en el mismo mes.

Fecha y sellos en los cheques, reformas que generan dudas

Ayer se cumplió la primera jornada de la entrada en vigencia de las reformas a la Ley de Cheques, que cambian algunos aspectos de la emisión y recepción de estos documentos. Uno de los temas que mayores inquietudes generó, sin que se presenten inconvenientes, según jefes de agencias consultados, fue la manera en que debe escribirse la fecha en el documento, para lo cual la norma señala varias opciones.

1’035.943 turistas extranjeros llegaron en 8 meses a Ecuador

Ecuador continúa siendo un lugar muy atractivo para el turista extranjero. El Ministerio de Turismo (Mintur) informó que entre enero y agosto de este año llegaron al país 1’035.943 turistas de varios países del mundo. Dicha cifra representa, indicó el Mintur, un incremento del 14,3% con relación al período enero – agosto de 2013. Colombia, con 256.844 arribos y una variación del 12% con respecto a igual período del 2013; Estados Unidos con 187.806; y Perú con 115.907 visitantes continúan siendo los tres mercados emisores de turistas hacia Ecuador.

Proyecto sobre fondos previsionales en manos del Ejecutivo

La Asamblea Nacional remitió, ayer, al presidente de la República, Rafael Correa, el proyecto de reformas a la Ley de Seguridad Social del y del Banco del IESS, que tiene por objetivo que los fondos previsionales cerrados pasen a ser administrados por el Banco de los afiliados. Según el tercer inciso del artículo 137 de la Constitución, el Jefe de Estado tiene 30 días de plazo para que lo sancione u objete la propuesta de la Legislatura. Si la objeción es parcial deberá presentar un texto alternativo, en el cual no podrá incluir materias no contempladas en el proyecto.

Corte Suprema del Reino de los Países Bajos falla contra Ecuador en caso Chevron II

La Corte Suprema del Reino de los Países Bajos rechazó un recurso de nulidad interpuesto por el Estado ecuatoriano contra los laudos del Tribunal Arbitral iniciado en 2006 por la compañía Chevron-Texaco, que busca evadir el pago de una suma millonaria por sus prácticas medioambientales en la Amazonía. La Chevron-Texaco inculpó al Estado ecuatoriano ante ese organismo por una supuesta denegación de justicia debido a que siete juicios planteados por la compañía entre 1991 y 1993 hasta la fecha del inicio del arbitraje, no habían sido resueltos por las cortes de este país latinoamericano.