Noticias

Crédito de $ 1000 millones a Petroecuador irá para tres obras

El préstamo de $ 1000 millones otorgado por la empresa estadounidense Noble Americas a la estatal Petroecuador servirá para la inversión de tres obras. Los recursos del crédito servirán para financiar la ejecución del poliducto Pascuales–Cuenca, el sostenimiento de plantas de refinación Libertad y Shushufindi, y la rehabilitación de la Refinería Esmeraldas. Esto indicó la estatal la noche de este martes 30 de septiembre en un comunicado.

Beneficios con UE se ampliarían al 2016

Desde enero del 2015, hasta que entre en vigor el acuerdo comercial con la Unión Europea (UE) o hasta diciembre del 2016, Ecuador continuaría gozando de los beneficios arancelarios para el ingreso de sus productos a ese bloque. Esto tras la presentación ayer de una propuesta de reglamento que plantea mantener de forma temporal las tarifas arancelarias actuales, pues el SGP Plus, que da esas ventajas, terminará en diciembre de este año.

Flores de exportación, un negocio de $ 800 millones

La Feria Flor Ecuador Agriflor 2014 arrancó este miércoles 1 de octubre del 2014 su edición número 15 en el Centro de Exposiciones y Convenciones Mitad del Mundo (Cemexpo). Las mejores variedades se exhibirán hasta este sábado 4 de octubre en el recinto ferial, donde unos 200 expositores esperan la llegada visitantes nacionales e internacionales. En la inauguración de Agriflor 2014, Benito Jaramillo, director de Expoflores, informó que el sector florícola genera divisas para el país por USD 800 millones, además de 100 mil plazas de trabajo, principalmente para mujeres del sector rural.

Seis empresas compiten por el ensamblaje de celulares

A finales del 2011, la compañía Audioelec anunció el inicio de operaciones para armar celulares en su planta de Durán (Guayas). Actualmente existen seis empresas que se dedican a ensamblar estos equipos. Hace tres años salió al mercado un primer lote con 30 000 celulares de la marca Riviera. Esos equipos de gama baja tenían reproductor de MP3, linterna y radio. Mientras que otro modelo, el C06 Riviera, contaba con pantalla táctil y estaba habilitado para navegar en redes sociales. Sus costos oscilaban entre USD 35 y 150.

El oficialismo se reúne para conocer el acuerdo comercial con la UE

Desde las 16:00 de este 1 de octubre del 2014 el Ejecutivo mantuvo una reunión con los asambleístas del bloque de Alianza País para analizar el acuerdo cerrado con la Unión Europea. El pasado 17 de julio del 2014 Ecuador cerró la negociación comercial con la Unión Europea, luego de siete años de negociación. Durante la última etapa se realizaron cuatro rondas de diálogo: tres en Bruselas y una en Manta.

El petróleo sigue bajando y alcanza los 90,73 dólares el barril

El petróleo de Texas (WTI) siguió ayer en línea descendente tras la gran caída del martes y bajó un 0,47 % hasta alcanzar los 90,73 dólares el barril, su nivel más bajo en dos años, a pesar de que las reservas de crudo de EE.UU. bajaron más de lo esperado. Al cierre de la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos futuros del Petróleo Intermedio de Texas para entrega en el mes de noviembre cayeron 43 centavos de dólar respecto al precio del cierre del martes.

Rige la obligación de entregar comprobantes electrónicos

Desde este mes, los bancos, así como los contribuyentes especiales cuyas actividades económicas están relacionadas al sector de telecomunicaciones -y al subsector televisión pagada-, deben emitir comprobantes de venta, de retención y documentos complementarios, a través de mensajes de datos y firmados electrónicamente (comprobantes electrónicos).

Gasolineras dejan de vender extra y ofrecen la ecopaís

La gasolina extra dejó de venderse desde ayer en varias estaciones de servicio de Guayaquil y en otras desde la última semana del mes pasado, indicaron administradores de estos negocios al ser consultados por este Diario. La salida del mercado de la extra se debe a la ampliación de la oferta de la gasolina ecopaís que desde ayer se vende en las estaciones de servicio de Guayaquil, Daule, Durán y Samborondón; tras estar presente desde el 2010 solo en 22 gasolineras de Guayaquil como parte de un plan piloto del Gobierno.

Sarayacu aceptó disculpas públicas, pero esperaba que fueran ‘sentidas’

El pueblo kichwa de Sarayacu puso fin a doce años de lucha nacional e internacional luego de recibir las disculpas públicas del Estado, tal como estableció la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos el 27 de junio del 2012. La Corte dispuso que el Estado debía reconocer su responsabilidad en un acto público y pagar indemnizaciones por daños provocados a esa nacionalidad por haber autorizado el ingreso de la petrolera Compañía General de Combustibles (CGC) en su territorio.

Fausto Tamayo Cevallos es el nuevo Comandante General de Policía

El presidente Rafael Correa designó a Fausto Tamayo Cevallos como el nuevo comandante general de Policía, que reemplaza a Rodrigo Suárez, quien la semana pasada ofreció una rendición de cuentas de sus dos años frente a la institución. El flamante Comandante General pertenece a la 43 promoción de oficiales de línea y fue elegido entre una terna de los más antiguos de la institución policial.