La Corte Suprema del Reino de los Países Bajos rechazó un recurso de nulidad interpuesto por el Estado ecuatoriano contra los laudos del Tribunal Arbitral iniciado en 2006 por la compañía Chevron-Texaco, que busca evadir el pago de una suma millonaria por sus prácticas medioambientales en la Amazonía. La Chevron-Texaco inculpó al Estado ecuatoriano ante ese organismo por una supuesta denegación de justicia debido a que siete juicios planteados por la compañía entre 1991 y 1993 hasta la fecha del inicio del arbitraje, no habían sido resueltos por las cortes de este país latinoamericano. Un comunicado difundido este lunes por la Procuraduría ecuatoriana indica que el Tribunal Arbitral encontró responsable a Ecuador de esas acusaciones, pero rechazó la pretensión inicial de la petrolera estadounidense de ser indemnizada por un monto de 1.605 millones de dólares, y en su lugar condenó al Estado ecuatoriano a pagar 77 millones, más intereses. Según el texto, en el arbitraje, cuyos laudos Ecuador pretendió anular, la defensa del Estado ecuatoriano sostuvo que las demandas de Chevron no estaban amparadas por el Tratado Bilateral de Protección de Inversiones (TBI) firmado con Estados Unidos, porque éste entró en vigencia recién en 1997, cuando Texaco ya no tenía inversiones en Ecuador y, como su aplicación no puede ser retroactiva, el Tribunal no tenía competencia para decidir sobre tales reclamaciones. Fuente: Agencia Andes.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta jul-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.
Noticias en su e-mail
Monitoreo de las novedades económicas y políticas publicadas en los medios de comunicación.