La Asamblea Nacional remitió, ayer, al presidente de la República, Rafael Correa, el proyecto de reformas a la Ley de Seguridad Social del y del Banco del IESS, que tiene por objetivo que los fondos previsionales cerrados pasen a ser administrados por el Banco de los afiliados. Según el tercer inciso del artículo 137 de la Constitución, el Jefe de Estado tiene 30 días de plazo para que lo sancione u objete la propuesta de la Legislatura. Si la objeción es parcial deberá presentar un texto alternativo, en el cual no podrá incluir materias no contempladas en el proyecto. El Pleno del Parlamento aprobó con 87 votos a favor el proyecto de Ley que establece que los fondos complementarios previsionales cerrados que en su origen o bajo cualquier modalidad hayan recibido aportes estatales pasarán a ser administrados por el IESS a través de su banco, mediante cuentas individuales. Su gestión se sujetará a los principios de seguridad, transparencia, solvencia, eficiencia, rentabilidad y a las regulaciones y controles de los órganos competentes. Se establece que la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera y el Ministerio de Relaciones Laborales, en el ámbito de sus competencias, emitirán las regulaciones que correspondan para garantizar los derechos adquiridos por los pensionistas de los fondos complementarios previsionales cerrados que manejan o manejaron la jubilación patronal establecida en el Código del Trabajo. Fuente: El Telégrafo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta jul-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.
Noticias en su e-mail
Monitoreo de las novedades económicas y políticas publicadas en los medios de comunicación.