Cheques: depósitos en cuentas corrientes suman USD 8 494, 2 millones

El cheque es el principal medio de pago en el Ecuador, pese al aparecimiento de otras alternativas como la tarjeta de crédito, transferencias electrónicas, pago a proveedores o roles de pago. De acuerdo con datos de la Superintendencia de Bancos del Ecuador, USD 8 494, 2 millones estaban depositados en cuentas corrientes en las instituciones de la banca privada hasta julio del 2014. Esa cifra es superior a los USD 7 456,7 millones de los depósitos en libretas de ahorro, en el mismo mes. Según el gerente del Banco del Pichincha en Cuenca, Fabián Cueva, sigue siendo el principal medio de pago. Esta entidad tiene cerca de 2 millones de clientes con cuentas corrientes. Con la aplicación de las reformas al reglamento general de la Ley de Cheques, los dueños de las cuentas corrientes y quienes reciben los cheques deben considerar algunos cambios. No se deben colocar sellos secos o de ante-firmas de las empresas sobre las firmas autorizadas. Si eso ocurre el cheque será devuelto. Desde octubre pasado, la compensación en el Banco Central ya no se realiza a través de los funcionarios de los bancos sino virtualmente. Al ser escaneando el cheque, el sello puede dificultar la visibilidad de los rasgos completos de la firma. Fuente: El Comercio.