Noticias

Farmacias Sana Sana pondrán a prueba el dinero electrónico

La Corporación GPF, a través de su cadena de farmacias Sana Sana, formará parte de los establecimientos participantes en el plan piloto del sistema de dinero electrónico que arranca a fines de este mes, informó el Banco Central del Ecuador (BCE), mediante un comunicado de prensa. Para ello, las partes firmaron un convenio. El plan se implementará hasta mediados de noviembre.

Burócratas de alto nivel deberán devolver remuneración por eficiencia

Los servidores públicos del nivel jerárquico superior de la administración central, el Presidente y el Vicepresidente, tendrán que devolver los valores percibidos por la variable de eficiencia. Así lo establece el artículo 3 del Decreto Ejecutivo 465, emitido por el presidente de la República el pasado 30 de septiembre del 2014. La remuneración variable por eficiencia es un valor adicional a la remuneración unificada de los servidores, que resulta de la productividad de los trabajadores, el rendimiento institucional y el desempeño en el puesto de trabajo.

Empleados de Movistar fueron a la Asamblea

Trabajadores de Movistar se reunieron ayer con miembros de la Comisión de Gobiernos Autónomos de la Asamblea para entregar una carta con sus argumentos en contra del proyecto de reformas a la Ley de Telecomunicaciones que plantea reducir del 15 % al 3 % la participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas del sector. Juan Carlos Oleas, vocero de los trabajadores de Movistar, dijo que les preocupa que la comisión presente su informe sobre la nueva Ley de Telecomunicaciones para primer debate, incorporando el tema de las utilidades sin escuchar sus argumentos.

Ecopaís baja 5 centavos a subsidio de gasolinas

La gasolina ecopaís que se comenzó a vender este miércoles en todas las estaciones de servicio de Guayaquil, Durán, Samborondón y Daule representa por costo de producción $0,05 centavos menos por galón en el subsidio de gasolinas, según expresó ayer el gerente de Petroecuador, Marco Calvopiña, durante un conversatorio con medios de comunicación. Este subsidio, explicó el funcionario, varía de $ 1 a $ 1,50 por galón, dependiendo del precio internacional del combustible.

Venezuela debe $ 15 millones a Tame

Venezuela mantiene una deuda de 4.100 millones de dólares con las aerolíneas internacionales. Su morosidad ha provocado una reducción de las frecuencias de vuelos a o desde ese país. Entre las aerolíneas afectadas está la estatal Tame, principal entre las empresas de traslado de pasajeros y carga en Ecuador. Venezuela le adeuda 15 millones de dólares por las operaciones efectuadas en los meses de julio, agosto y septiembre de 2014.

Petróleo sube un 0,3 % y cierra en 91,01 dólares el barril

El petróleo de Texas (WTI) subió ayer un 0,3 por ciento y cerró en 91,01 dólares el barril, en una jornada en la que llegó a perder momentáneamente la barrera de los 89 dólares. Al cierre de la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos futuros del Petróleo Intermedio de Texas para entrega en noviembre subieron 28 centavos respecto al cierre del miércoles. El crudo de referencia en el país frenó la racha bajista de los últimos días en la que llegó a situarse en su nivel más bajo en más de dos años.

Patiño aclara que Ecuador no firmó un TLC

Alrededor de 5 horas duró la reunión entre el bloque legislativo de Alianza PAIS y el Ejecutivo para conocer los alcances del Acuerdo Multipartes alcanzado entre Ecuador y la Unión Europea, en julio pasado. Ayer el canciller Ricardo Patiño explicó que la cita del miércoles, encabezada por el presidente Rafael Correa en Carondelet, fue para brindarles información directa sobre la negociación en Bruselas. El ministro de Comercio Exterior, Francisco Rivadeneira, les informó de los beneficios y riesgos de ese tipo de acuerdos.

Correa confirma que sede de Unasur se inaugurará el próximo 5 de diciembre

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, confirmó hoy, 3 de octubre, que la nueva sede de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) que se construye en Quito se inaugurará oficialmente el próximo 5 de diciembre. Correa, en una entrevista por televisión, aseguró que la inauguración de la nueva sede será una demostración del nuevo impulso que tomará la integración sudamericana. Aunque debía ser inaugurada antes, Correa señaló que asuntos como la agenda de alguno de sus colegas gobernantes de la región retrasó ese acto al que asistirán los jefes de Estado de Sudamérica.

De los 60 estudiantes del colegio Mejía detenidos, 39 serán liberados y 4 seguirán presos

La jueza de Garantías Penales, Daniela Mayorga, liberó a 39 estudiantes detenidos en las protestas del 18 de septiembre pasado, cuatro fueron declarados autores directos, 11 seguirán en el proceso y 6 no fueron acusados por el fiscal, Javier Bósquez, de las 60 personas procesadas. Un acuerdo entre el fiscal Javier Bósquez y la defensa de los detenidos permitió acogerse al juicio abreviado que agilita el proceso.

DAC suspende a empresa por accidente aéreo en Sarayacu

La Dirección General de Aviación Civil (DAC) anunció ayer la suspensión de las operaciones de la empresa Aerokashurco por los dos accidentes aéreos registrados en los últimos 30 días en la Amazonía. La sanción se da luego de que el pasado miércoles una avioneta de esta compañía se accidentó al salir de la comunidad de Sarayacu, donde se produjo la ceremonia de disculpas del Estado ecuatoriano.