Noticias

Nueva agencia de telecomunicaciones genera polémica

La creación de una Agencia de Regulación y Control de Telecomunicaciones y la desaparición de la Superintendencia de Telecomunicaciones fue uno de los puntos de discusión ayer en la Comisión de Gobiernos Autónomos, presidida por Richard Calderón, dentro del debate de la Ley Orgánica de Telecomunicaciones. René Yandún, de Integración Democrática, comentó que resulta inconveniente la creación de dicha Agencia, que estaría presidida por el ministro de Telecomunicaciones, quien además es presidente de la operadora telefónica pública y presidente de Conatel.

Ecuador se sumaría al convenio de Perú y Colombia con la Unión Europea

La Unión Europea y Ecuador están publicando el borrador de las anotaciones de los documentos de su acuerdo de comercio, que permitirá a Ecuador unirse al acuerdo existente y ya firmado con Colombia y Perú. Ambos, la Unión Europea y Ecuador están al momento haciendo una revisión legal de los textos, después de lo cual se tomarán las medidas administrativas y legales necesarias para aprobar la adhesión y aplicación de Ecuador a este Acuerdo.

Se reporta caída en precio del petróleo ecuatoriano

El precio del barril de petróleo tipo West Texas Intermediate (WTI), que sirve como referencia para determinar el valor del crudo ecuatoriano, registró una bajada del 0,23% (0,21 dólares y llegó a cotizarse en 91,35 dólares, por barril, en la Bolsa Mercantil de Nueva York. Se puede hablar de una baja sostenida del precio del barril de petróleo a nivel mundial. Hasta el pasado junio, el precio del barril WTI se ubicaba en 105,2 dólares estadounidenses, mientras que septiembre inició cotizando al barril en 93,12 dólares.

Alianza PAIS hoy quiere votar fondos previsionales

Alianza PAIS (AP) aspira a votar el proyecto de fondos previsionales hoy, luego de que se realice el segundo debate y la ponente Betty Carrillo (AP) decida acoger o no las observaciones que se presenten en el pleno. La sesión será a las 10:45. “Aspiramos que podamos terminar el segundo debate (...), la intención y la convocatoria justamente para mañana ya votar el proyecto”, dijo la oficialista Kerlly Torres. Carrillo insistió en que el dinero de los partícipes en ningún caso pasará a ser parte del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess).

Audiencia definirá hoy si detenciones de estudiantes siguen

Hoy, desde las 16:00, se realizará la audiencia de hábeas corpus solicitada por la defensa de los 42 estudiantes detenidos en las manifestaciones del pasado 18 de septiembre en las inmediaciones del colegio Mejía. Con este recurso, según el abogado Julio César Sarango, se espera conseguir su libertad ya que sus derechos humanos fueron violados, aseguró, con el uso de agresiones físicas al momento de detenerlos. Anunció que mostrará evidencias, como certificados médicos.

Mañana está prevista posesión de ministros

Para este viernes está prevista la posesión de cuatro nuevos ministros de Estado, en una ceremonia en el Salón Amarillo de la Casa de Gobierno. En los últimos días, el presidente Rafael Correa designó mediante decreto ejecutivo a Francisco Borja como ministro de Cultura, y Augusto Espín, de Telecomunicaciones. El martes en la mañana, María Fernanda Espinosa anunció que presentó su renuncia al Ministerio de Defensa, luego de dos años de gestión.

El barril de petróleo ecuatoriano cayó cerca de USD 11 desde junio

Una baja moderada pero sostenida del precio del petróleo se vive a escala mundial desde junio pasado. No obstante, en países productores de crudo como es el Ecuador se debe sumar el factor adicional del diferencial o castigo por su menor calidad que también se ha ampliado. Este escenario deberá ser tomado en cuenta para la elaboración y análisis de la pro forma presupuestaria 2015 que el Ministerio de Finanzas tiene previsto presentar a la Asamblea el 31 de octubre próximo.

El Gobierno muestra ejes del acuerdo con la UE

Los principales puntos del acuerdo entre Ecuador y la Unión Europea finalmente salieron a la luz. Tras dos meses de cerrar el convenio, las autoridades del Ministerio de Comercio Exterior exhibieron los documentos. Lo hacen ahora, dijeron, por un ejercicio de honestidad. En declaraciones anteriores, Francisco Rivadeneira, ministro de Comercio Exterior, explicó que debían revisarse aspectos legales (e incluso de idioma) antes de difundir el acuerdo. El documento principal muestra que el acuerdo obtenido por Ecuador guarda semejanzas con el texto firmado por Colombia y Perú.

Contratos de trabajo se registrarán en línea

El Ministerio de Relaciones Laborales pondrá fin a las largas filas que deben hacer usuarios en sus oficinas para registrar los contratos de trabajo. Desde el 6 de octubre próximo, este trámite será en línea, informó este 23 de septiembre del 2014, Carlos Marx Carrasco, titular de esta Cartera de Estado. Actualmente, el proceso, que debía realizarse en las oficinas de la entidad, tardaba en promedio 90 días. El funcionario dijo que con la implementación del sistema en línea el tiempo se reducirá y tardará 10 minutos. Al mes unos 128 206 ciudadanos hacían este trámite.