Noticias

Nueva norma para protestar cheques entra en vigencia

Los cheques solo serán protestados por las instituciones financieras cuando no tengan fondos. Si tienen defectos de forma en el formato de la fecha, una firma diferente a la registrada en el banco o si presenta sellos o leyendas que condicionen su pago serán devueltos. Estas son algunas de las reformas al Reglamento de la Ley de Cheques que rigen desde este lunes y que constan en la resolución 2014-234 que la Superintendencia de Bancos emitió el 13 de marzo pasado.

Senae hace pruebas para exención del 4x4

El Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae) terminará la próxima semana de realizar las pruebas de interconexión con la base de datos de Cancillería para consultar los registros consulares que se usarán en la exoneración a los migrantes del pago de los $ 42 por cada importación que se realice a través del sistema 4x4 (hasta 4 kilos y $ 400) por mensajería acelerada o courier.

Banco australiano otorga un crédito de más de € 12 millones al Ecuador

El Ministro de Finanzas, Fausto Herrera, firmó con las autoridades del banco UniCredit Bank Austria AG, el contrato de crédito de exportación, por un valor de € 12.989.121,52 para el proyecto de “Adquisición, instalación y puesta en funcionamiento de equipo biomédico para las unidades de salud operativas del Ministerio de Salud Pública”. A través de un comunicado emitido por el Ministerio de Finanzas, se conoció que este contrato de crédito de exportación se enmarcó con condiciones preferenciales para el Ecuador.

Rafael Correa posesionó a cinco ministros de Estado

Cinco carteras de Estado fueron renovadas por el presidente Rafael Correa este viernes. Fernando Cordero, tomó posesión como ministro de Defensa, Francisco Borja, asumió el cargo de ministro de Cultura, Augusto Espín, ahora ministro de Telecomunicaciones, César Navas, se desempeñará como ministro Coordinador de Seguridad y se oficializó además la designación de Sandra Naranjo como ministra de Turismo.

Proceso contra estudiantes se rige bajo nuevo Código Penal

El caso de los 53 jóvenes detenidos en los alrededores del Colegio Mejía –el pasado 18 de septiembre– es el primero referido a protestas sociales que se juzgará esta semana con el nuevo Código Orgánico Integral Penal (COIP), vigente desde el pasado 10 de agosto. El COIP señala que para los delitos considerados flagrantes (que tengan una pena máxima de cinco años de prisión, y si los daños a la propiedad no exceden a 30 remuneraciones básicas unificadas) debe aplicarse un procedimiento de trámite ágil denominado ‘directo’.

Asamblea aprobó Ley para que el Biess administre 54 fondos privados

El pleno de la Asamblea aprobó, en segundo debate, el proyecto de Ley que busca pasar la administración de 54 fondos de cesantía y jubilación privados al Banco del Afiliado (Biess). El tratamiento del proyecto, que se denomina Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social y a la Ley del Biess para la Administración de los Fondos Complementarios Previsionales Cerrados, arrancó desde julio pasado. La propuesta legal inicial apuntaba únicamente al Fondo de Cesantía del Magisterio Ecuatoriano (FCME), pero luego se amplió al resto de fondos.

Exploración en Tiputini avanzará

En unas dos semanas, el Ministerio del Ambiente prevé expedir una nueva licencia ambiental para un nuevo proceso de exploración con sísmica 3D en el área del campo Tiputini dentro del eje de campos Ishpingo - Tambococha - Tiputini, conocido también como bloque 43. Esto lo dio a conocer la subsecretaria del Ministerio del Ambiente, Paola Carrera, ayer 25 de septiembre, en el marco de la XV edición de la feria Ecuador Oil & Power 2014 que se lleva a cabo hasta hoy en Cemexpo.

Nueva Ley de Cheques regirá desde el próximo lunes

El 29 de septiembre entrarán en vigencia las reformas a la Ley de Cheques. El reglamento pretende lograr mayor confiabilidad y seguridad en la utilización de este documento. La Superintendencia de Bancos (SB) hizo pública la resolución de las reformas emitida por la Junta Bancaria, respecto al nuevos sistema de seguridad en los cheques. Uno de los cambios es el plazo para la presentación de pago, que será dentro de los 20 días contados a partir de la fecha de su emisión. Sin embargo esto solo se aplicará para aquellos cheques girados y pagaderos en el país.

Revisión jurídica de textos con UE iría hasta noviembre

La revisión jurídica de los textos acordados entre Ecuador y la Unión Europea (UE) para un acuerdo de comercio tomará por lo menos hasta noviembre, según señaló ayer Roberto Betancourt, jefe del equipo negociador nacional. Ambas partes publicaron el paquete de cierre de la negociación comercial que culminó en julio pasado, tras cuatro rondas de tratativas, “únicamente para efectos de información y transparencia”, en sus páginas electrónicas.