Noticias

Ecuador prevé cuatro escenarios para liberación de periodistas secuestrados

El Gobierno estudia cuatro escenarios para liberar a los periodistas secuestrados en la frontera con Colombia, enmarcados en la ley y que no implican negociar con los secuestradores, dijo este lunes el ministro del Interior, César Navas. "Se están manejando cuatro escenarios, pero no los puedo decir por razones de seguridad", dijo Navas en un conversatorio con la prensa extranjera en Quito. Esos escenarios implican cumplir con la ley y no negociar con los secuestradores, supuestos disidentes de la disuelta guerrilla colombiana FARC.

Asamblea Nacional vuelve de vacancia sin definición de cambios

Sin definiciones ni acuerdos la Asamblea Nacional retoma hoy el trámite de la resolución sobre el cambio de autoridades del Legislativo. Con dos agendas, el Pleno regresa esta mañana a las actividades legislativas tras la vacancia. La primera sesión está convocada para las 09:00 para elegir y posesionar a la secretaria y al prosecretario general; una resolución denominada “Solidaridad Frontera Norte”, y otra sobre el tratamiento de reformas a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.

Más de 50 denuncias en contra de cuatro autoridades evaluadas por el Consejo de Participación transitorio

Como parte del proceso de evaluación de autoridades, 57 denuncias ciudadanas llegaron este lunes al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPC) de transición, en contra del Consejo de la Judicatura (CJ), el Consejo Nacional Electoral (CNE), la Fiscalía General y de la Superintendencia de Bancos. Un reporte del CPC señala que el Consejo de la Judicatura, presidido por Gustavo Jalkh, enfrenta 41 denuncias presentadas por la ciudadanía.

Lenín Moreno cambió, por cuarta vez, al titular del ministerio de Electricidad

El presidente cesó en el cargo al ministro de Electricidad y Energía Renovable a Rubén Darío Wilson Barreno, y encargó el puesto a Carlos Enrique Pérez García, ministro de Hidrocarburos. La resolución se dio mediante decreto ejecutivo 361, firmado el pasado viernes 6 de abril. Menos de un mes duró en el cargo Rubén Barreno, designado el pasado mes de marzo en lugar de Elsy Parodi, quien también permaneció poco tiempo en el Ministerio (diciembre 2017-marzo 2018) , tras suceder a Medardo Cadena (mayo-noviembre 2017).

Informe de la deuda observa 7 normas

El informe final sobre el examen especial a la deuda pública está previsto que se presente este lunes, 9 de abril del 2018. En este documento, la Contraloría establecerá las conclusiones y recomendaciones sobre los procesos de endeudamiento entre el 1 de enero del 2012 y mayo del 2017. Uno de los puntos claves del documento son los cambios a las normativas.

El plan para eliminar al menos 7 de 22 empresas públicas llega a este sector, en medio de problemas de baja de ingresos, pérdidas, necesidad de transferencias desde el Estado y una nómina que llegaba a 40.182 personas a noviembre. Aunque en el último año

El plan para eliminar al menos 7 de 22 empresas públicas llega a este sector, en medio de problemas de baja de ingresos, pérdidas, necesidad de transferencias desde el Estado y una nómina que llegaba a 40.182 personas a noviembre. Aunque en el último año se redujo el déficit de estas entidades. El anuncio lo hizo el presidente Lenín Moreno el lunes pasado: “Hasta el 2020 suprimiremos 7 de las 22 empresas públicas de la Función Ejecutiva.

Hoy se aprueba informe de deuda del 2012 al 24 de mayo de 2017

El contralor subrogante, Pablo Celi, prevé firmar y publicar hoy el informe final del examen a los procesos, usos y fuentes de endeudamiento contratado entre el 1 de enero de 2012 y el 24 de mayo de 2017. El trabajo de los auditores concluyó hace una semana y la versión final estuvo lista el jueves, pero el trámite administrativo en el organismo de control hizo que la aprobación y publicación se aplazaran hasta hoy.

La meta de subir 7% el empleo adecuado divide a sindicatos

Uno de los mayores compromisos del Gobierno con el programa económico es aumentar en siete puntos el empleo. Dirigentes sindicales tienen criterios divididos sobre la factibilidad de alcanzar esa meta hasta 2021. A diciembre de 2017, la Población Económicamente Activa (PEA) son 8’086.048 personas, de las cuales 3’417.483 tienen empleo adecuado o pleno, 1’602.909 son subempleadas y 373.871 están desempleadas,  según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). La tasa de empleo adecuado abarca 42,3%, si se cumple con el objetivo subirá a 49,3%.

Ministra de Finanzas irá este mes a Washington para hablar con multilaterales

La ministra de Finanzas, María Elsa Viteri, informó la noche del domingo 8 de abril del 2018, que viajará este mes a Washington, EE.UU., para hablar con los multilaterales, sin especificar si la visita incluye el Fondo Monetario Internacional (FMI). La Ministra insistió en que buscará fortalecer la relación con los multilaterales para obtener mejores tasas de financiamiento y avanzar en el plan de reestructuración de pasivos de deuda del país.

5 000 empresas grandes podrán acogerse a la remisión

La remisión tributaria, que permitirá a las empresas saldar cuentas pendientes con el Estado a un menor costo, es la medida que generará 96% de los ingresos que el Gobierno espera obtener con su reforma tributaria durante este año. El director del Servicio de Rentas Internas, Leonardo Orlando, explicó el viernes pasado que las reformas legales que serán enviadas este mes a la Asamblea rendirán en el 2018 USD 624 millones. De ese monto, USD 602 millones son por la amnistía.