Noticias

Rafael Correa señalado como responsable penal por mal manejo de la deuda pública, según Contraloría

El expresidente de la República Rafael Correa, sus ministros de Finanzas, subsecretarios de Financiamiento Público, director nacional de Seguimiento y Evaluación de Financiamiento público y el coordinador general jurídico del Ministerio fueron señalados con responsabilidad penal dentro de la auditoría de la deuda interna y externa que realizó la Contraloría durante nueve meses. La responsabilidad penal en los informes indica que se habrían cometido delitos que serían castigados con cárcel, y que ahora deben ser determinados por la Fiscalía del Estado.

Nuevos exámenes de Contraloría a pagos al Banco Central del Ecuador

El contralor (s) Pablo Celi informó este lunes que la Contraloría realizará nuevas acciones de control sobre la deuda. Explicó que ya está en marcha un examen especial a propósito de la emisión, colocación, pago y canje de Certificados de Tesorería (Cetes). Estos son papeles de corto plazo que no se consideraban deuda, pero que finalmente quedaron en stock de deuda y no se cancelaban a final de año. Adicionalmente, se harán exámenes especiales a las condiciones financieras, plazos y garantías y comisiones de las operaciones de endeudamiento público.

Se anuncia el plan para optimización pública

El presidente de la República, Lenín Moreno, en su mensaje de los lunes informó que continuando con la implementación del programa económico, hoy se presentará el Plan de Optimización de la Función Ejecutiva. Explicó que se reducirán mil millones de dólares mediante medidas de eficiencia y transparencia, el presupuesto del Estado: “Vamos a bajar los gastos en bienes y servicios, en viáticos, en viáticos principalmente al exterior, en consultorías”.

El Estado ecuatoriano calcula un pago menor para Pdvsa

La liquidación del consorcio Río Napo, que estuvo a cargo de la operación del campo petrolero Sacha, se calcula en un monto menor al que solicita la empresa Petróleos de Venezuela (Pdvsa). Pdvsa fue accionista de la empresa mixta Río Napo junto con Petroecuador, desde septiembre del 2009 hasta abril del 2016, cuando se inició un proceso de disolución que implica una liquidación de cuentas entre los accionistas. Luego de eso, Petroamazonas asumió el manejo de Sacha.

Demanda arbitral de Gente Oil a Ecuador por caso Singue

La compañía Gente Oil Ecuador Pte. Ltd. inició el 6 de abril pasado un arbitraje en contra de la República del Ecuador en relación al Contrato de Prestación de Servicios para el Bloque Singue. Esto “luego de que se ha agotado el periodo de negociaciones directas con el Estado ecuatoriano”. Así lo informó la propia empresa ayer a través de un comunicado de prensa. El arbitraje se ha iniciado, según Gente Oil, por cuanto Ecuador habría incumplido el contrato en varios puntos.

China culpa a Estados Unidos de la disputa comercial

China intensificó el lunes sus ataques contra el Gobierno de Donald Trump por la amenaza de aranceles de miles de millones de dólares, culpando a Washington de las fricciones y repitiendo que es imposible negociar en "las circunstancias actuales". Los comentarios se producen después de que Trump predijo el domingo que China eliminará sus barreras comerciales y expresó su optimismo de que ambas partes podrán resolver el problema a través de conversaciones.

CNEL obtuvo $ 9 millones más de ingresos en el 2017

La empresa CNEL EP informó que sus ingresos del año 2017 fueron superiores en comparación a las cifras obtenidas en 2016. En un comunicado indicó que de acuerdo a la información actualizada y certificada por la Dirección Financiera de la institución, los ingresos de 2017 fueron de $ 1.266 millones, mientras que en 2016 fueron de $ 1.257 millones. Esto representa un incremento de $ 9 millones de un año al otro. La cifra es superior a la mostrada por la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO), en su rendición de cuentas.

La carga se pelea por espacio en los buques

Hay dos fenómenos que afectan hoy por hoy al sector exportador y que hacen que parte de la carga se quede o salga con retrasos. El uno, la falta de cupos en las rutas hacia Europa y el Mediterráneo. El otro, la escasez de contenedores refrigerados. El 75 % de los 320 millones de cajas de guineo salen bajo ese sistema; el 100 % del atún y pescado y de camarón y frutas.

Inversión en temas de reconstrucción este año será de $ 483 millones

La vicepresidenta de la República, María Alejandra Vicuña, ratificó que para este 2018 la inversión en temas de reconstrucción será de $ 483 millones. Esos recursos llegan por diferentes vías de financiamiento. Al referirse a los trabajos que se desarrollan en la zona cero de Manta, señaló que desde el 9 de abril se iniciaron los trabajos de construcción de 57 viviendas en el callejón María Auxiliadora que fueron afectadas por el terremoto del 16 de abril de 2016. Quedan pendientes otras 32 soluciones habitacionales que serán edificadas.

Los neobancos: el futuro de la industria financiera

Los neobancos serán los nuevos actores en el mundo financiero, “una nueva raza” de bancos que se ven en el horizonte y dará mucho de qué hablar en los próximos años. “No son bancos según los entendemos ahora, ya que son solo digitales, pero no son fintechs, pues disponen de licencias para operar. Son excelentes en interactuar con el cliente y en su experiencia con él.