Noticias

Plan para reactivar Gama se aprobó

El Directorio de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (Emco) conoció y aprobó el plan de reactivación para que el canal GamaTv salga del proceso de disolución. El anuncio lo hizo ayer el presidente de ese organismo, Edisson Garzón. El funcionario dijo que la decisión se tomó hace unos días y consideró que el plan permitirá cumplir con todos los requerimientos para que la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros “descarte la causal de disolución”. Con las acciones contempladas en el plan, el medio de comunicación puede seguir operando, consideró Garzón.

OMC advierte que proteccionismo amenaza el crecimiento del comercio

La escalada de las tensiones comerciales entre las grandes potencias económicas mundiales y la amenaza de un retorno al proteccionismo corren el riesgo de comprometer el fuerte crecimiento del comercio mundial, que se prevé del 4,4% este año, advirtió este jueves el director general de la OMC. "El fuerte crecimiento del comercio que observamos hoy será vital para mantener el crecimiento y la recuperación económica y para respaldar la creación de empleos", afirmó el brasileño Roberto Azevedo, con ocasión de la publicación de las previsiones de la Organización Mundial del Comercio para 2018.

Banco capta $ 5 millones pagando 3% de interés

Con el objetivo de incentivar el ahorro Banco ProCredit puso en servicio una nueva cuenta de manejo digital FlexSave. Está disponible para todas las personas que mantengan o abran una cuenta corriente personal (cuenta diaria) en ese banco, y combina una rentabilidad del 3% de interés anual con la flexibilidad del manejo de depósitos a la vista. Da “facilidad de invertir en línea y en todo momento cualquier excedente de liquidez que tenga por los días que desee; igual puede disponer de sus ahorros el momento que lo necesite, sin restricción alguna”, indica la entidad.

El Ministerio de Agricultura establece precio techo y piso para el arroz y maíz

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en conjunto con los integrantes de los consejos consultivos de arroz, maíz y plátano, estableció una herramienta de política pública para garantizar la rentabilidad del pequeño agricultor. El resultado fue, para arroz y maíz, establecer un precio techo (máximo) y piso (mínimo). En el caso del arroz en cáscara, la saca de 200 libras, con 20% de humedad y 5% de impurezas, tendrá un precio techo (máximo) de $ 35,50 y un precio piso (mínimo) de $ 32,30.

Defensoría interviene en el caso Jorge Gabela

La Defensoría del Pueblo solicitó al presidente Lenín Moreno “copias certificadas” del informe final de la investigación que realizó un Comité Interinstitucional creado en el gobierno de Rafael Correa sobre la muerte, en el 2010, del general de la Fuerza Aérea Ecuatoriana Jorge Gabela, quien denunciaba supuestas irregularidades en la adquisición de siete helicópteros Dhruv.

La familia mantiene vivo el trance por el secuestro

“Sabemos que las noticias duran dos días y mueren y eso es lo que queremos evitar aquí”, apuntó ayer Ricardo Rivas, hermano del fotógrafo secuestrado por un grupo armado irregular en la frontera norte del país hace hoy 18 días. Para no caer en el olvido, los familiares de los tres trabajadores del diario El Comercio no han dejado de convocar y acudir cada día a la calle para invocar a la empatía ciudadana y pedir la liberación de Paúl Rivas (45 años), Javier Ortega (32 años) y Efraín Segarra (60 años). Pasadas las dos semanas, el grupo de familiares ha intensificado su estrategia.

El fiscal Carlos Baca Mancheno se enfrentó a los legisladores

La comparecencia del fiscal Carlos Baca Mancheno en la Comisión de Fiscalización estuvo marcada por tres hechos polémicos que se dieron entre la máxima autoridad de la Fiscalía y los integrantes de la Mesa parlamentaria. Una mueca en los rostros de los legisladores se dibujó luego de que Carlos Baca Mancheno señalara que no se cumplieron los procedimientos para llamarlo a juicio político.

Gobierno reducirá ministerios, eliminará asesores y optimizará empresas

La mañana del martes 10 de abril, se presentó el informe de reestructuración y optimización de la Función Ejecutiva del Estado. El secretario general de la Presidencia, Andrés Mideros, destacó que el programa se basa en los principios de eficiencia, corresponsabilidad y transparencia.

Reducción en viáticos, de bienes y servicios, y del 50% de asesores, contempla plan de optimización de Lenín Moreno

Rubros que se pueden reducir, instituciones que pueden estar duplicando procesos y que se pueden fusionar, simplificación y eliminación de trámites es lo que se ha podido identificar en este proceso del Plan de Optimización de la Función Ejecutiva, el segundo de los ejes de las medidas económicas anunciadas por el presidente Lenín Moreno, dijo este martes el secretario general de la presidencia de la República, Andrés Mideros.