Noticias

Contraloría audita otros siete temas de la deuda pública

La Contraloría General del Estado anunció siete nuevas auditorías derivadas del examen especial a la deuda pública, presentado el lunes 9 de abril del 2018, tras nueve meses de trabajo. En su informe final, el organismo determinó indicios de responsabilidad penal y administrativa para funcionarios y exfuncionarios, entre ellos el expresidente Rafael Correa. Las principales observaciones apuntan a los cambios o aprobación de normas que permitieron un manejo discrecional del endeudamiento entre el 2012 y mayo del 2017. Pero el trabajo de la Contraloría no termina ahí.

Gremios de la construcción hacen dos pedidos para la reforma tributaria

La Federación de Cámaras de la Construcción del Ecuador envío una carta al presidente de la República, Lenín Moreno, tras el anuncio del nuevo plan económico. El gremio propone la inclusión de dos requerimientos dentro de las medidas planteadas por el Gobierno, para impulsar la reactivación del sector de la construcción. El primero es que la remisión tributaria se extienda a “las compañías y personas naturales, independiente de su categorización, que desarrollen actividades en el sector inmobiliario y de la construcción”.

Huelga de tripulantes de Latam no afecta operaciones en Ecuador

La huelga que iniciaron hoy tripulantes del grupo Latam en Chile obligó a reprogramar más de 600 vuelos de esa aerolínea en ese país y otros destinos de Sudamérica. El sindicato de tripulantes de su filial LAN Express exige mejores condiciones laborales, en especial, en ajustes de turnos de trabajo. Su filial en Ecuador indicó que la huelga de tripulantes en Chile no afecta las operaciones en Ecuador debido a que el personal que labora en esos vuelos es ecuatoriano.

A la industria de juguetes le falta variedad e innovación

En la época de las sobretasas las importaciones de los juguetes bajaron en un 28,2 %, puntualmente entre 2015 y 2016. Un tiempo en que tampoco despegó de manera considerable la compra de los artículos fabricados en el país, sobre todo de las microempresas, que más bien tuvo un bajón de un 16,66 %, según un estudio del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). Incluso si se ven las ventas de las grandes industrias de juguetes de Ecuador el aumento entre 2011 y 2016, en promedio, fue de 18,30 %.

Saldos por contratos de preventa de crudo no se registraron como deuda

Las operaciones realizadas por los contratos de venta anticipada de petróleo, suscritos en 2013 y 2016 con Petrochina, Unipec y Petrotailandia, deben ser consideradas como parte de la deuda pública, es el criterio de la Contraloría General del Estado. El organismo presentó el lunes un informe con indicios de responsabilidad penal en contra del expresidente Rafael Correa e indicios de responsabilidad administrativa con multa contra los exministros de Economía Fausto Herrera y Patricio Rivera.

Petroamazonas y Petroecuador continuarán sus proyectos sin cambios

Luego del anuncio del plan de optimización y reestructuración de la Función Ejecutiva por parte del Gobierno Nacional en donde se menciona la fusión entre Petroecuador y Petroamazonas, el Ministerio de Hidrocarburos expresó -a través de un comunicado- que ambas petroleras estatales desarrollarán sus actividades con total normalidad, sin que existan cambios en sus proyectos en marcha.

Gobierno verifica autenticidad de rumor sobre posible muerte de secuestrados

El Gobierno Nacional informa que, ante la circulación de un comunicado, supuestamente emitido por el Frente Oliver Sinisterra, se está verificando la autenticidad de este documento y los hechos descritos. El Gobierno Nacional informará a través de los canales oficiales una vez que se cuente con datos verídicos al respecto. Por esta razón se reitera el pedido de responsabilidad y prudencia a los medios de comunicación y sociedad en general.

Judicatura, con más denuncias ante el Consejo de Participación Ciudadana

El plazo para que la ciudadanía denuncie a doce autoridades de cuatro entidades que están siendo evaluadas por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPC) de transición concluye hoy; y al momento el Consejo de la Judicatura (CJ) es el que tiene más quejas de las 103 recibidas. El CPC analiza la actuación de los cinco vocales de la Judicatura y del Consejo Nacional Electoral (CNE), al fiscal general, Carlos Baca, y al superintendente de Bancos, Christian Cruz, para lo cual abrió un periodo de cinco días para que la ciudadanía los denuncie.

Asamblea Nacional sin acuerdos para cambiar mesas

La Asamblea fracasó ayer en su intento por reestructurar el Consejo de Administración Legislativa (CAL) y las comisiones especializadas permanentes por falta de acuerdos. El legislador Raúl Tello (BIN) retiró la moción de resolución para el cambio de autoridades y dijo que lo hacía porque “aquí se pusieron por delante los intereses de carácter individual, porque todo mundo quería ser presidente y vicepresidente de comisiones, capaz de que formando 50 comisiones no alcanzaba para todos lo que querían”.

Revolución Alfarista insta al CNE a aprobar movimiento político

Dos plantones realizaron la tarde de este martes 10 de abril los exmilitantes de Alianza PAIS, para solicitar que el Consejo Nacional Electoral (CNE) dé paso a la formación de su nuevo movimiento, Revolución Alfarista. Alrededor de 50 asistentes participaron en una manifestación en las afueras del organismo. Después se dirigieron en una marcha para encontrarse con autoridades del legislativo y de la Alcaldía de Quito, en el Monumento a Bolívar, ubicado en la avenida 10 de Agosto, frente al Banco Central, en la capital.