Noticias

$ 774 millones, invertidos en obra pública en Manabí

Mercados, puertos pesqueros, la construcción y reparación de vías son algunas de las infraestructuras públicas que se han impulsado desde el Estado, para la reactivación en Manabí. A dos años del terremoto, que el 16 de abril del 2016 dejó 671 muertos, varios proyectos se han levantado o se están edificando en esta jurisdicción costeña. El Comité de la Reconstrucción y Reactivación Económica informó que entre abril del 2016 y diciembre del 2017 se han invertido unos $ 774 millones en esas áreas.

Las exportaciones de países de la Comunidad Andina crecieron 19,1% en 2017

Las exportaciones de los países de la Comunidad Andina (CAN), integrada por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, alcanzaron los $ 107 142 millones en 2017, un 19,1% más de lo registrado en 2016, informó hoy lunes 16 de abril del 2018 la Secretaría General del organismo en un comunicado. De enero a diciembre de 2017, las exportaciones peruanas crecieron un 23,3%, las de Colombia un 19,1%, las de Ecuador subieron en 13,9% y las de Bolivia un 11,1%.

El 16 de abril del 2018 se terminó el plazo para eliminar el dinero electrónico

La fecha límite para que el sistema de dinero electrónico desaparezca se cumplió este lunes, 16 de abril del 2018. Así lo dispuso la Junta de Regulación y Política Monetaria mediante resolución 435-2018-M, expedida el 3 de enero. Según Verónica Artola, gerente del Banco Central del Ecuador (BCE) hasta el 27 de marzo todavía existían unos $ 6 millones en las cuentas del BCE, correspondiente al dinero de los macroagentes. Los macroagentes son los negocios que aceptaban el dinero electrónico como medio de pago (tiendas, supermercados, farmacias, entre otros).

Petroecuador importará 2,4 millones de barriles de diésel de Glencore LTD.

La empresa pública de hidrocarburos de Ecuador, Petroecuador, informó que importará 2,4 millones de barriles de diésel de la compañía multinacional con sede en Suiza, Glencore LTD., ganadora de un concurso internacional de ofertas. "De las 34 empresas invitadas al concurso internacional de ofertas para el suministro de este producto, el jueves 12 de abril de 2018 se recibieron 9 excusas y 7 ofertas", reza un comunicado de la petrolera estatal.

Netflix suma 5,46 millones de suscriptores en primer trimestre del 2018

Netflix Inc sumó más suscriptores internacionales de lo esperado en el primer trimestre, porque una serie de producciones propias, como "Altered Carbon" mantuvo a los espectadores interesados en el contenido del proveedor de servicios de transmisión de video. Las acciones de la compañía, que han subido un 60 por ciento este año, ganaban el lunes un 6 por ciento a 327,57 dólares tras la publicación de los resultados.

Autoridades confirman secuestro de una pareja en la frontera con Colombia

El ministro del Interior, César Navas, informó esta mañana del secuestro de una pareja ecuatoriana a manos de alias 'Guacho', e indicó que se trata de la primera prueba de vida que les envía de manera directa y no por medio de la prensa colombiana. Navas señaló que la prueba de vida les llegó la noche del lunes a través de un canal de comunicación con alias Guacho. En el video solicitan por intermedio de los secuestrados que se cumplan sus exigencias.

Doce detenidos en Mataje permanecen en La Roca

Fueron instalados cada uno en una celda en el área de máxima seguridad del Centro Regional de Privación de Libertad del Guayas (conocida como La Roca). Aunque salen al patio una hora diaria, no les está permitido que interactúen entre sí. Se trata de 12 de los 43 detenidos por los hechos ocurridos en Mataje y que según las autoridades serían parte del grupo armado liderado por alias Guacho. Son 11 hombres y una mujer que fueron trasladados a la cárcel del km 17 de la vía a Daule, en el norte de Guayaquil.

La SIP enviará una comisión a Ecuador

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) resolvió “repudiar el brutal asesinato de periodistas ecuatorianos en manos de criminales y narcotraficantes”. Este hecho “evidencia el riesgo extremo para ejercer la labor periodística en las zonas fronterizas de Ecuador y Colombia”. Así arrancan las conclusiones de su Reunión de Mitad de Año. El caso del equipo periodístico de El Comercio, secuestrado en Mataje (Esmeraldas) el 26 de marzo, fue el tema central de la cita internacional.

Fiscalización votará el informe sobre Carlos Baca esta semana

La Comisión de Fiscalización se tomará al menos tres días más para decidir sobre el juicio político al fiscal General del Estado, Carlos Baca. El lunes, 16 de abril del 2018, culminó el plazo para que la Mesa emita un informe que recomiende el archivo del caso o que este se traslade al Pleno para la interpelación y la posible destitución y censura del funcionario. Sin embargo, los legisladores que integran esta instancia resolvieron acogerse a la prórroga de cinco días adicionales, que está contemplada en la ley.

Inversión privada impulsó a Manabí

Las calles Manabí y Reales Tamarindos, en Portoviejo, mutaron tras el terremoto del 16 de abril del 2016. Las cercanías de esas arterias , en la capital manabita, cambiaron su panorama residencial por un ambiente más comercial y de servicios. Esas vías registran la presencia de nuevos edificios médicos y clínicas, además de centros y plazas comerciales que aglutinan a negocios, restaurantes y almacenes que antes se ubicaban en la denominada ‘zona cero’; otros son nuevos emprendimientos. Ese desarrollo es parte de la inversión privada que se desplegó en la provincia para reactivarla.