Las calles Manabí y Reales Tamarindos, en Portoviejo, mutaron tras el terremoto del 16 de abril del 2016. Las cercanías de esas arterias , en la capital manabita, cambiaron su panorama residencial por un ambiente más comercial y de servicios. Esas vías registran la presencia de nuevos edificios médicos y clínicas, además de centros y plazas comerciales que aglutinan a negocios, restaurantes y almacenes que antes se ubicaban en la denominada ‘zona cero’; otros son nuevos emprendimientos. Ese desarrollo es parte de la inversión privada que se desplegó en la provincia para reactivarla. Solo en Portoviejo se levantaron alrededor de 20 proyectos. La inversión en las nuevas infraestructuras bordea alrededor de los $ 100 millones, según el Municipio. Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.