Noticias

Frente de Jubilados pide suspender acción sobre seguro de pensiones

El Frente Nacional de Jubilados del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) presentó una medida cautelar contra el presidente de la República, Lenín Moreno, y el Consejo Directivo del IESS, para que se suspenda la acción 501 mediante la cual se migran los recursos del seguro de pensiones al seguro de salud. Así lo indicó el abogado del Frente de jubilados, Santiago Guarderas.

El fondo de pensiones está garantizado hasta 2035

El presidente del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Manolo Rodas, se refirió al fallo de la Corte Constitucional (CC) respecto a la restitución del aporte del 40% al fondo de pensiones por parte del Estado al IESS y dijo que se requiere trazar con el Ministerio de Finanzas una hoja de ruta para la devolución de este dinero que se dejó de percibir desde 2015. Recordó que por sentencia estos rubros deben ser cancelados desde 2019.

Tasa aduanera podría ser reemplazada por "otro recurso”

El fallo final sobre la aplicación de la tasa de control aduanero podría conocerse hasta dentro de los próximos 45 días, tiempo máximo del que puede disponer la Secretaría General de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) para pronunciarse sobre el recurso de reconsideración presentado por Ecuador. Mauro Andino, director general del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae), mencionó que el Gobierno está “presto a seguir revisando” el mecanismo. “Una vez que podamos poner al nivel de lo que queremos estos servicios podríamos ir viendo cómo se va eliminando”, dijo.

Aduana organiza subasta por el mes de la madre

Productos de línea blanca se subastarán en el distrito Quito de la Aduana, el próximo sábado 19 de mayo de 2018. Desde el 7 hasta el 18 de mayo del 2018 las personas naturales y jurídicas que cumplan con las condiciones para participar pueden registrarse en la subasta de 39 lotes conformados, principalmente, por televisores, refrigeradores, microondas, licuadoras, ollas arroceras, entre otros.

Arroceros llevan sus reclamos ante la Asamblea Nacional

La situación del sector arrocero se expuso en la Comisión de Fiscalización con la presencia de dirigentes gremiales y de autoridades. Según Heitel Lozano, presidente de la Corporación Nacional de Arroceros, el costo de producción de una saca de arroz, con diferentes técnicas, oscila entre $ 28,50 y $ 29,78, de acuerdo con el Ministerio de Agricultura. Para ellos el costo real es de $ 30,95. “Nos quieren poner un precio piso de $ 32, si vendiéramos el arroz a $35,50 (...) estaríamos recibiendo una rentabilidad de $ 270 por hectárea. Es insostenible”.

Cervecera AB InBev reporta fuertes ganancias en Latinoamérica

Anheuser-Busch InBev -la cervecera más grande del mundo y dueña de la ecuatoriana Cervecería Nacional- pronosticó un crecimiento más rápido para lo que queda del año impulsado por el Mundial de fútbol, después de que unas fuertes ganancias en la mayor parte de América Latina superaron la debilidad de Estados Unidos a comienzos de 2018.

Pedidos de Rafael Correa en proceso de deuda

El expresidente Rafael Correa pidió a la Fiscalía, dentro de las investigaciones por el informe con indicios de responsabilidad por la deuda pública contraída entre 2012 y 2017, que llame a declarar a Alejandra Vicuña, vicepresidenta; Andrés Mideros, secretario general de la Presidencia; María Elsa Viteri, ministra de Finanzas; Verónica Artola, del Banco Central; y Carlos de la Torre, exministro.

Consejo de Participación evaluará a autoridades de Corte Constitucional

El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Transitorio (CPC) resolvió iniciar el proceso de evaluación de los 9 miembros de la Corte Constitucional. En la sesión, el único voto negativo fue del consejero Xavier Zavala Egas, quien expuso su motivo porque asegura que el Consejo no es nominador de la Corte, acorde al artículo 208 de la Constitución. En contraparte, el consejero Pablo Dávila considera que dejar sin evaluación a los miembros de la Corte Constitucional sería incumplir el mandato de los ecuatorianos del pasado febrero.