Noticias

No hay vuelta atrás a la aplicación de la Resolución 116

El ministro coordinador de la Producción, Empleo y Competitividad (Mcpec), Richard Espinosa, enfatizó que no se modificará el listado de las 293 partidas arancelarias de la Resolución 116 del Comité de Comercio Exterior (Comex), vigente desde el mes pasado. “Debajo de la nómina (de la Resolución 116) tienes otros instrumentos, como el tema de los sellos de calidad. Es el sello de calidad el que lo puedes ir flexibilizando de alguna manera.

Acceso a mercados se revisó ayer con UE

Tras cinco años de paralización de las negociaciones con la Unión Europea (UE) con miras a alcanzar un Acuerdo Multipartes, ayer se reanudaron en Bruselas, Bélgica. En esta primera jornada se revisaron los textos presentados por el país sobre propiedad intelectual, indicaciones geográficas y ofertas arancelarias para el acceso al mercado de bienes agrícolas e industriales, según un comunicado de prensa del Ministerio de Comercio Exterior. Además se establecieron la metodología de trabajo y los objetivos para cada mesa de negociación.

Hallazgo en Sacha se analiza con cautela

La certificación de 243 millones de barriles adicionales en reservas petroleras dentro el campo Sacha fue una noticia bien recibida por los actores relacionados con el primer producto de exportación del Ecuador. Sin embargo, esta no implica un cambio significativo de las perspectivas del sector, según analistas consultados. El hallazgo representa un 7,7% adicional de las reservas que actualmente dispone el país y que podría extender la vida petrolera nacional en cerca de un año y medio.

Se busca duplicar producción de juguetes

La Industria de Plásticos CA (PICA) y el Gobierno afinan un acuerdo para bajar la importación de juguetes, como salida a la Resolución 116 del Comité de Comercio Exterior (Comex). PICA se comprometió con el ministro de Industrias y Producción, Ramiro González, en duplicar -en este año- su producción de juguetes y dar un paso considerable en el proyecto gubernamental de sustitución de importaciones. La empresa buscará llegar al millón de unidades de muñecas, bebés, pelotas y carritos que se ensamblarán en su planta ubicada en el noroeste de Guayaquil.

En el 2013 recaudación en Aduana creció 4,5%

El Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador (Senae) informó ayer que el año pasado se registró la cantidad de $ 3.608 millones en recaudación de tributos, siendo la cifra más alta de los últimos 8 años. Según la Senae, por medio de un comunicado de prensa, lo recaudado durante el año 2013 representa $ 158 millones más que el año 2012, cuando se registró una recaudación de $ 3.450 millones, que se refleja en un incremento del 4,5%, lo que representaría una cifra record.

Reglamento cambia prácticas del negocio de inmobiliarias

Por efectos del nuevo Reglamento de Funcionamiento de las Compañías Inmobiliarias los anticipos que entregan los compradores de vivienda a estas empresas, usados generalmente en la compra del terreno en que se hará el proyecto y en la promoción del mismo, serán manejados por administradoras de fondos y se devolverán a los constructores solo cuando acrediten ser dueños del terreno, cuenten con el presupuesto total para la obra y con las autorizaciones de ley. Estas exigencias aumentarán los plazos de ejecución de los proyectos y subirán sus costos.

El precio del crudo descendió ayer 92 centavos de dólar

Los precios del petróleo terminaron ayer en Nueva York afectados por la perspectiva de un alza de la oferta mundial de crudo tras los nuevos avances en el diálogo sobre el programa nuclear iraní. El barril de "light sweet crude" (WTI) para entrega en febrero cayó 92 centavos a 91,80 dólares en el New York Mercantile Exchange (Nymex). En Londres, el barril de Brent del mar del Norte para entrega en febrero bajó a 106,75 dólares en el Intercontinental Exchange (ICE), una caída de 50 centavos en comparación al cierre del viernes.

Ley bursátil, a debate definitivo

Hoy, a partir de las 09:30, se desarrollará el segundo debate de la Ley para el Fortalecimiento y Optimización del Sector Societario y Bursátil en el pleno de la Asamblea. La convocatoria se realiza luego de tres meses de aprobado el informe de segunda instancia en la Comisión de Régimen Económico. El texto de la nueva ley mantiene las dos Bolsas de Valores existentes (Quito y Guayaquil), pero ahora como sociedades anónimas. Esto, aunque en el texto original se había planteado que ambas se fusionaran y que de lo contrario se crearía una Bolsa Pública.

Hermes Campoverde, posesionado como intendente de Comunicación regional

Carlos Ochoa, superintendente de Información, posesionó la mañana de este lunes a Hermes Campoverde, como el nuevo intendente regional de Comunicación para Guayas, Los Ríos y Galápagos. El nuevo funcionario tiene 10 años de experiencia en periodismo y es licenciado en Ciencias Políticas y Leyes, indicó que la "Ley de comunicación es un gran acierto porque ayuda a la profesionalización" del oficio periodístico. Agregó que una de sus primera acciones será conversar con directivos y empleados de los medios de comunicación.

Nuevo Embajador de Ecuador ante la OEA asume esta semana

En la mitad de esta semana, el miércoles, Marco Albuja asumirá su rol como embajador de Ecuador ante la OEA. Él toma el cargo luego de que María Isabel Salvador lo dejó y pasase alrededor de seis meses en que
el país no tenía representante titular ante el organismo. Ese mismo día, Rafael Correa cumplirá siete años como Presidente de la República desde que ganara sus primeras elecciones en el 2006. Se ha anunciado