Noticias

Nuevas reglas para las inmobiliarias que manejan recursos de sus clientes

Las compañías inmobiliarias que reciben dinero de sus clientes como anticipo para la construcción de sus viviendas, deberán desde hoy dirigir esos recursos a un fideicomiso que será manejado por un tercero, según el nuevo reglamente difundido ayer por la Superintendencia de Compañías. Dicho reglamento ordena que los compradores ya no entregarán los recursos a la inmobiliaria, sino "directamente a la administradora de fondos y fideicomisos. El contrato de encargo fiduciario se regirá por lo dispuesto en la Ley de Mercado de Valores y normas complementarias".

Según SRI, Bananera Noboa aún debe $ 6,6 millones

La Exportadora Bananera Noboa, de propiedad de Álvaro Noboa, aún debería $ 6’614.568 al Servicio de Rentas Internas (SRI), saldo de la supuesta deuda de $ 97´004.187 que mantendría por el pago de impuestos del 2005, aseguró ayer el director nacional de la entidad, Carlos Marx Carrasco. Según Carrasco, el SRI ha cobrado el 94% de la presunta deuda, es decir, $ 90’389.619, producto de los remates de los bienes embargados al empresario el año pasado, entre ellos la hacienda La Clementina.

Nuevos parámetros para medir el servicio de las operadoras celulares

El Ministerio de Telecomunicaciones y el Consejo Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) informaron que habrá "nuevos y más estrictos parámetros de calidad para las empresas operadoras que brindan el servicio de telefonía celular". El ministro de Telecomunicaciones, Jaime Guerrero Ruiz, quien preside el Conatel, indicó a través de un comunicado que se trabaja para impulsar nuevas regulaciones que garanticen una mayor claridad y calidad de los servicios que reciben los ciudadanos, específicamente, en lo referente a telefonía celular y conectividad.

Embargos en Ecuador afectaron a Truisfruit

El grupo Noboa, del empresario y excandidato presidencial Álvaro Noboa, enfrenta un nuevo proceso legal esta vez en Estados Unidos, donde la empresa NYKcool demandó a la compañía Truisfruit, dueña de la marca de banano Bonita, por el supuesto incumplimiento de los fletes para llevar banano a la costa este de ese país. Según el portal Reefer Trends, el juez federal Andrew Peck recomendó una sentencia de $ 8,9 millones y como adelanto se incautaron $ 1,38 millones en banano de Bonita, a favor de la compañía demandante.

Cambio de mando en la Gerencia de TAME

El gerente de TAME EP, Rafael Farías Pontón, presentó la renuncia a su cargo, el mismo que será asumido por Fernando Guerrero, según informó el Directorio de la aerolínea estatal. Mediante una carta dirigida a los medios de comunicación, Farías dio a conocer la noticia de su renuncia a esta representación que desempeñó por dos años.  En ese período, mencionó que “la flota ha crecido a 17; y, próximamente 18 aviones, servimos 15 destinos nacionales y 9 destinos internacionales, contamos con facilidades de primer nivel en nuestro hangar de Tababela”.

China se convierte en la primera potencia comercial mundial

Los intercambios comerciales de China superaron, por primera vez en la historia, los USD 4 billones en 2013, según datos divulgados hoy, lo que la convierte en el mayor potencia comercial mundial. En el conjunto del año pasado, las exportaciones de la segunda economía mundial aumentaron 7,9%, a USD 2,2 billones, y las importaciones un 7,3%, a 1,9 billones, según datos de las Aduanas chinas. El excedente comercial fue de USD 260 000 millones, un 12,8% más que el año anterior.

Guillermo Lasso ofrece apoyo a Correa para negociar con Europa

El excandidato presidencial Guillermo Lasso ha enviado una carta al presidente de la República, Rafael Correa, en la que le ofrece su apoyo para negociar un tratado comercial con la Unión Europea y le propone crear una comisión negociadora en la que esté integrada la oposición. Lasso parte de la idea de que “la firma de un acuerdo con la  Unión Europea constituye una de las prioridades del Ecuador” y que es “fundamental para gran parte de nuestro sector productivo que corre el riesgo de perder este importante mercado”.

Medios podrán registrarse hasta este 24 de enero

Ocho artículos y una disposición final tiene el reglamento, aprobado ayer por el Consejo de Regulación de la Información (Cordicom), para el registro al que deberán someterse, obligatoriamente, los medios de comunicación públicos, privados y comunitarios del país, según lo establece la Ley Orgánica de Comunicación. La norma dice que dicho registro no es una autorización para el funcionamiento, pero, agrega, el medio que no lo haga no podrá recibir pauta de publicidad de entidades estatales.

Petrolera niega ‘hackeo’ de correos

“Una vez más, las denuncias de la República del Ecuador abundan en retórica, pero carecen de pruebas. Así como sus recientes denuncias contra Chevron, estas carecen de fundamento”. Con este párrafo respondió James Craig, asesor de Comunicación de Chevron Corp. para América Latina, a las declaraciones del secretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, quien indicó que la petrolera ‘hackeó’ las cuentas de correo electrónico del presidente Rafael Correa y otras altas autoridades del país.

Petroamazonas busca atraer nuevas inversiones en 2014

La petrolera estatal Petroamazonas, calificó de "exitosa" su gestión en 2013 y se ha fijado como meta captar este año nuevas inversiones para mejorar sus niveles de producción de crudo, motor de la economía del país. "Hemos terminado el año 2013 de manera exitosa", con una producción diaria de 326.593 barriles de crudo, en promedio anual, lo que supone más de 1.000 barriles adicionales de la meta fijada a inicios del año pasado, indicó el gerente de Petroamazonas, Oswaldo Madrid, en entrevista con Efe.