Como encargado de sentar las bases para que Ecuador consiga cumplir con un gran reto, su industrialización, el vicepresidente Jorge Glas tiene claro qué ayuda hace falta: los recursos de China y de otras potencias. "Necesitamos al país asiático y a otros aliados estratégicos para dejar de ser un país primario exportador", afirma este martes el vicepresidente en una entrevista en Pekín, donde presenta el nuevo plan de industrialización de su Gobierno tras haberlo hecho también en la India. El vicepresidente ecuatoriano visita China con una lista "de enormes oportunidades": un catálogo de proyectos que superan los 20.000 millones de dólares, que van desde propuestas de inversión y financiación hasta alianzas estratégicas. Sobre todo, en industrias básicas, la punta de lanza de la industrialización en Ecuador. "Los chinos han mostrado más interés en la siderurgia y en la petroquímica, con números más sólidos a la hora de la financiación", indicó Glas, de forma previa a que se concreten acuerdos con empresas chinas esta semana. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.