Las nuevas temáticas que surgieron en la primera ronda de negociación entre Ecuador y la Unión Europea (UE) requerirán más tiempo para tratarlas. Y preocupa que no se haya fecha para seguir conversando. El pasado jueves, a través de un comunicado. el ministro de Comercio Exterior, Francisco Rivadeneira, quien encabezó los diálogos la semana pasada, señaló que podrían darse entre tres y cuatro rondas. En un inicio indicó que serían solo dos. Desde el Régimen no se ha hecho público el porqué, pero una fuente oficial, que prefirió la reserva, contó que el permanente intercambio de información, es posible que haya que revisar nuevas propuestas de las partes. Los europeos requerirían más información sobre las restricciones para las importaciones y del lado del país habría planteamientos referentes a propiedad intelectual. Roberto Aspiazu, director ejecutivo del Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE), también indicó que, en líneas generales, conoce que en este último aspecto se hizo una revisión general de los textos aclaratorios, lo que consumió gran cantidad de tiempo de la ronda. Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.