Noticias

130 nuevos reglamentos de importación se alistan

Durante siete meses se han incorporado cien nuevos reglamentos técnicos obligatorios para regular los productos que se importan. Estos se suman a 70 que ya estaban vigentes. Según el director del Instituto Ecuatoriano de Normalización (INEN), Agustín Ortiz, en el 2014 se incorporarán 130 reglas más. Al final del año las normas controlarían unas 2 mil subpartidas (que pueden englobar cientos de productos). La aplicación de algunas de esas normas dirigidas a artículos de 293 subpartidas significó la paralización de importaciones en varios sectores.

Aporte del 0,10% al IESS será desde abril

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) informó el viernes que el pago del aporte solidario del 0,10% adicional, que busca financiar las prestaciones previstas en la Ley Orgánica de Discapacidades, se empezará a pagar desde el 1 de abril. Anteriormente, en la Resolución CD 460, de diciembre pasado, que contenía una serie de disposiciones en relación con la Seguridad Social (incluida la del pago del 0,10%) solo se indicaba que se realizará dicho pago y que la entrada en vigencia de estas normas sería el 1 de enero del 2014.

Agencia de regulación debe aprobar las nuevas etiquetas

A cuatro meses de que venza el plazo para que las medianas y grandes empresas procesadoras de alimentos cumplan con el nuevo etiquetado, la industria gráfica aún mantiene consultas con las autoridades sobre las características del nuevo sistema gráfico, el orden de los colores (rojo, amarillo y verde), en qué casos se pueden usar adhesivos, etc., según funcionarios de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) y representantes del sector gráfico.

Alrededor de 200 mil ecuatorianos ingresaron al mercado laboral en el 2013

El 2013 no presentó grandes cambios en los índices de empleo, desempleo y subempleo, respecto a los dos años anteriores.  Diciembre de 2013 muestra un índice del 4,15% de desempleados a nivel nacional, el indicador ha variado negativamente en 0,03%, en comparación al mismo mes del 2012 (4,12%). No obstante, la cifra de ocupados ha crecido de un 50,9% a un 52,49% de la Población Económicamente Activa (PEA), en el mismo período de tiempo.

13% de los servidores públicos de Ecuador no cobraron sus sueldos

El presidente de la República, Rafael Correa, anunció la mañana de hoy 1 de febrero del 2014, que un 13% de los servidores públicos del país no han recibido sus sueldos correspondientes a enero. El Presidente arrancó su cadena de los sábados pidiendo disculpas por la falta de pago, señalando que los principales afectados por esta situación son el personal de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.

Continúan acercamientos entre India y Ecuador

Las oportunidades que brinda el Ecuador para la inversión extranjera fueron el tema principal de un diálogo entre el ministro de Comercio Exterior, Francisco Rivadeneira, y el empresario e inversionista hindú Anish Gandhi la semana pasada. En la reunión de trabajo, el empresario manifestó su interés en invertir en Ecuador, especialmente en el sector inmobiliario y en mejorar la conectividad entre los 2 países, para lo cual previamente se entrevistó con autoridades de la línea aérea ecuatoriana TAME.

Los chocolateros lanzarán productos de exportación

Para que el chocolate ecuatoriano tenga más apertura en los mercados internacionales, el Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Pro Ecuador) lanzó oficialmente el cuarto Consorcio de Exportación de Chocolate, conformado por la Asociación de Chocolateros Finos del Ecuador. El presidente de la asociación, Juan Carlos Román, manifestó: “que se busca promocionar el producto final que se elabora en el país, no solo para que Ecuador sea conocido por tener la mejor materia prima, sino también por el mejor chocolate elaborado con esa materia prima”.

República del Cacao se expande en el mundo

El plan de expansión de la firma República del Cacao empezó a lo grande. Hace seis meses, Confiteca, dueña de esta marca premium de chocolate fino de aroma, decidió finiquitar una alianza estratégica con el grupo empresarial francés Bogran. Fue así como las acciones se dividieron en dos, la mitad para Confiteca, que maneja el negocio B2C (Business to Consumer), a través de las tiendas retail donde se oferta el chocolate gourmet y la otra para los franceses, quienes manejan el negocio B2B (Business to Business) para el desarrollo y venta del cacao fino de aroma en grandes volúmenes.

Facebook celebra 10 años y 1.200 millones de usuarios

Facebook cumple diez años afianzado como el paradigma de las redes sociales de Internet, una década de altibajos que concluye de forma triunfal con unos beneficios apabullantes, más de 1.200 millones de usuarios y la necesidad de seguir expandiéndose para no colapsar. La compañía lanzada por Mark Zuckerberg el 4 de febrero de 2004 desde su habitación en la Universidad de Harvard generó para muchos una forma diferente de compartir vivencias que rentabilizó como nada antes las primitivas necesidades humanas de comunicación y aceptación.

SIP critica sanción contra Bonil y El Universo

Gremios de prensa internacionales y locales cuestionaron la sanción impuesta contra el caricaturista Xavier Bonilla, Bonil, y Diario El Universo. El pasado viernes, la Superintendencia de Comunicación (Supercom) dispuso que Bonil rectificara –en 72 horas– una caricatura publicada por este Diario el pasado 28 de diciembre que se refiere al allanamiento de la casa del exsindicalista Fernando Villavicencio. La resolución también obliga a El Universo a pagar una multa del 2% de la facturación del último trimestre.