Noticias

Cancillería anuncia una reunión con John Kerry

En un afán por mejorar las relaciones bilaterales entre Ecuador y Estados Unidos, el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, y el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, se reunirían en abril próximo. Así lo afirmó ayer el canciller Ricardo Patiño, después de firmar un convenio de cooperación económica con Cuba. La semana anterior, Patiño habló por teléfono con Kerry y, según contó, ambos coincidieron en que hay temas bilaterales que deben ser tratados.

Rafael Correa con cuarta licencia para últimos días de campaña política

Antes de irse de vacancia, la Asamblea Nacional aprobó con 85 votos a favor, el cuarto pedido de licencia al presidente Rafael Correa. Esta vez para el 17, 18, 19 y 20 de febrero. Según la resolución apoyada en el primer inciso del artículo 146 de la Constitución, durante el período de licencia se encargará de la Presidencia de la República al vicepresidente, Jorge Glas Espinel. Su primer pedido de licencia fue para el 7 y 8 y 10 de enero pasados. La segunda fue para el 21 de enero y luego para el 31 del mismo mes.

Continúa debate definitivo de la ley de deudores

Hoy, a partir de las 09:30, se reinstalará el segundo y definitivo debate sobre la Ley para el Cierre de la Crisis Bancaria 1999, en la Asamblea, tras su suspensión el martes. Uno de los temas a debatir será la necesidad de contar con la lista de los deudores no vinculados que serán beneficiados con la ley. Según el asambleísta Ramiro Aguilar (SUMA), los legisladores prefirieron extender el debate el martes pasado por no contar con una lista de deudores no vinculados.

Acuerdo con la Unión Europea llega a Asamblea

El ministro de Comercio, Francisco Rivadeneira, mantuvo la noche del pasado martes una reunión informativa con el bloque de asambleístas de Alianza PAIS (AP) sobre las negociaciones para un Acuerdo de Comercio con la Unión Europea (UE), informaron ayer legisladores que asistieron a la cita. Soledad Buendía, asambleísta del oficialismo, mencionó que fue una primera reunión en la que se abordaron cifras de la balanza comercial, cómo se llevan a cabo las tratativas, beneficios, riesgos, entre otros aspectos.

BCE remató 19.177 bienes en mal estado

El Banco Central del Ecuador remató ayer 19.177 bienes muebles, equipos y suministros a través de un concurso de ofertas en sobre cerrado, organizado por la institución. Eran bienes en mal estado, que podrían servir para chatarra, con precios que iban desde los $0,02. Los tres lotes, valorados en $ 172.000, contenían casetes de video ($ 0,02), teléfonos, grapadoras, modulares en $ 64, cafeteras en $ 20, computadores en $ 14, máquinas de escribir eléctricas en $ 7,86, entre otros artículos. Ayer solamente hubo una propuesta para comprar el lote 3, valorado en $ 20.436.

La banca acata la nueva escala salarial

Los representantes de las instituciones financieras señalaron que la normativa de la Superintendencia de Bancos, que fija una escala salarial a los ejecutivos, no les tomó por sorpresa. "Son normas que establece el órgano regulador y hay que cumplirlas. No puedo señalar nada más al respecto", indicó un ejecutivo de una entidad bancaria, que pidió la reserva. La Superintendencia emitió a finales del año pasado una resolución que especifica que desde enero de este año los ejecutivos de las entidades bancarias debían ajustarse a una nueva tabla salarial.

Hasta el 2015 se extendió plazo para tarjetas con chip

El 19 de junio del 2015 es el nuevo plazo para que las tarjetas de crédito y débito que emitan las instituciones financieras (Ifis) sean inteligentes, es decir, cuenten con chip.También hasta esa fecha las entidades financieras deberán adoptar estándares internacionales de seguridad sobre el manejo de los mencionados dispositivos, de acuerdo con una resolución de la Junta Bancaria emitida el 10 de enero pasado.

Pan integral sería el más apto para usar la harina de banano

Empresas dedicadas a la elaboración de pan y panificadores analizan maneras de incorporar harina de banano a sus productos. Coinciden en que la incorporación del nuevo elemento a la masa cambia el color, tamaño, sabor e incluso el tiempo en que se puede consumir. Estos análisis parten de que el Gobierno está estudiando apuntalar la producción y consumo de la harina de banano. Esto en el marco de lograr comprar menos trigo al exterior.

Arranca proyecto de Tame en la Amazonía

Tame presenta mañana en Cumbaratza, provincia de Zamora Chinchipe, su proyecto de vuelos a la Amazonía, informó la Dirección de Aviación Civil en un boletín. La aerolínea estatal ofrecerá vuelos regulares desde los aeropuertos de Coca, Taisha, Shell-Mera, Cumbaratza y en 68 pistas de la Amazonía. Las operaciones empezarán con tres aeronaves con capacidad para 9 pasajeros, se indicó en el comunicado. La inversión para el proyecto supera los $ 18 millones y se dirigirá principalmente a transporte de alimentos, medicinas, urgencias médicas y turismo sustentable.

Los constructores siguen sin cerámica

Además de la norma emitida semanas atrás por la 'Super' de Compañías, que elevó los controles para los constructores, el sector enfrenta un nuevo problema: la restricción a las importaciones. El ingreso de cerámica plana al país está paralizado desde finales de noviembre pasado. El director del Instituto Ecuatoriano de Normalización (Inen), Agustín Ortiz, señaló días atrás que esto se debe a que Aenor, única empresa que emite certificados de conformidad para el sector, fue suspendida. E stos documentos avalan que un producto cumple con las normas de calidad del país.