Noticias

Más rentas por consumo de tabaco

Fumar un cigarrillo o quitarse la sed con una cerveza helada son una práctica que engorda las arcas fiscales. Según el Servicio de Rentas Internas (SRI), en el 2013, recaudó 345 millones por Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) al cigarrillo (175 millones) y la cerveza (170 millones). El ICE es un tributo que grava justamente a los consumos especiales, y a veces, también a los considerados en la literatura económica como "bienes no meritorios".

Según Market, Rodas 42% – Barrera 36%

La encuestadora Market presentó ayer los resultados de su última medición de preferencias electorales. En Quito, el candidato a la alcaldía por Suma, Mauricio Rodas encabeza la intención de voto con el 42%. El actual alcalde y aspirante a la reelección con el apoyo del gobierno, Augusto Barrera, tiene el 36%.  Los indecisos suman el 14%. En Guayaquil, Jaime Nebot tiene el 52% de intención de voto, seguido de la gobiernista Viviana Bonilla con el 27%. La encuesta fue realizada entre el 7 y 8 de febrero.

Correa escribe carta a su militancia para que voten por Augusto Barrera

En la cuenta oficial de Twitter de Alianza País (AP) se publicó la noche de este martes 11 de febrero una carta escrita atribuida al presidente Rafael Correa. En la misiva, se pide a la militancia de AP votar el domingo 23 por su candidato a la reelección de la Alcaldía de Quito, Augusto Barrera. En esencia, la misiva se resalta la forma cómo se hizo frente a los hechos del 30 de septiembre del 2010, cuando Barrera ya se desempeñaba como burgomaestre. Además, se cuestionan propuestas de Mauricio Rodas, candidato a la Alcaldía por la alianza SUMA-Vive.

Petroamazonas busca registrar proyecto ambiental ante Naciones Unidas

La petrolera estatal ecuatoriana, Petroamazonas, busca registrar ante Naciones Unidas un proyecto de optimización de generación eléctrica, que le permitirá acudir por la financiación que ofrecen los países desarrollados en el marco de la Convención sobre Cambio Climático. Petroamazonas informó hoy en un comunicado que mañana dará el primer paso en ese propósito con la firma de un convenio con el Ministerio del Ambiente de su país, para trabajar en conjunto en la conceptualización del proyecto como una Acción Nacional de Mitigación (NAMA), contemplada en dicha Convención.

A sectores y productos irá la sustitución de importaciones

En los sectores industrial, agrícola y turístico se concentrará la apuesta gubernamental para sustituir importaciones hasta el año 2017, explicó el presidente Rafael Correa en su enlace sabatino 359. Se busca reemplazar productos extranjeros en metalmecánica, tecnología, farmacéutica, café robusta, papa bastón, plástico, entre otros, a decir del Ministerio de la Producción.

Ecuador apuntala cambio de su matriz productiva en China

Su dinero le ha permitido al Gobierno comprar aviones, ampliar vías, iniciar la ejecución de proyectos hidroeléctricos, mineros y petroleros y financiar el plan anual de inversiones. Los dólares han llegado a corto plazo, con tasas de interés que fluctúan entre el 6 y el 7,3% o garantizados con crudo ecuatoriano, en una modalidad denominada venta anticipada de petróleo. China se ha convertido, junto con el Seguro Social, en uno de los principales financistas del país.

Campaña del Gobierno por la producción local

El Gobierno impulsará la campaña Primero Ecuador, a favor de la producción nacional, indicó el pasado viernes el ministro de la Producción, Richard Espinosa, a medios estatales. “En un par de semanas, si no es antes, ya comenzamos nuevamente a retomarla con mucha fuerza, en donde el producto ecuatoriano con el logotipo será porque es de calidad”, expresó el ministro.