Noticias

La semana cerró con petróleo de $ 100

El petróleo de Texas cerró el viernes con un mínimo descenso de cinco centavos hasta situarse en USD 100,3 el barril, aunque en el conjunto de la semana se apreció el 0,4%, lo que significa su quinto ascenso semanal consecutivo. Al cierre de la última sesión semanal en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de crudo para entrega en marzo bajaron USD 0,05 respecto al jueves.

Los Toyota Prius 3G entrarán a revisión la próxima semana

A partir del lunes 24, los concesionarios de la marca Toyota en el Ecuador tienen previsto llamar a talleres a los clientes propietarios del modelo Prius 3G de motor 1 800 cm3. Esto debido a que el software de estos vehículos ha presentado problemas y la casa matriz de la marca con sede en Japón determinó que requiere una actualización. En el país, este modelo ha sido comercializado desde el 2009 hasta la fecha por lo que los vehículos involucrados en el proceso también denominado 'campaña', llegan a 1 359.

67 modelos de televisores han solicitado certificados

Para importar televisores o sus partes y piezas los empresarios deben tener dos certificaciones: una que indique que el equipo es apto para recibir señal digital y otra que demuestre su eficiencia energética. La primera la emite desde el 20 de enero la Escuela Superior Politécnica del Ejército (ESPE), según el responsable de calidad de la institución, Carlos Romero. Según Romero, en los primeros 28 días han recibido 67 solicitudes de certificación de distintas marcas y modelos.

Se plantea atraer turistas de Brasil

Con una inversión de entre $ 3 y $ 4 millones, el Gobierno desarrollará una campaña publicitaria de promoción del Ecuador en Brasil. Según informó ayer el ministro de Turismo, Vinicio Alvarado, tras la presentación de la campaña en el Centro de Convenciones Eugenio Espejo, a un grupo de 14 operadores turísticos brasileños, el plan comenzará aproximadamente en dos semanas, abarcará 3 meses y se concentrará en Sao Paulo.

Industria local vendió $ 10.000 millones al Estado

Con cifras que sobrepasaron los 10.000 millones de dólares en  2013, el convertirse en  proveedor del Estado bien podría ser el sueño de cualquier industria local, grande o pequeña. Según datos del Sistema Nacional de Contratación Pública (Sercop),  el año pasado solo los sectores de servicios intangibles y  construcciones se llevaron el 53,13% de los contratos, con un  total de $5.656’699.550. Le siguen los servicios prestados a empresas; productos metálicos y de maquinarias y equipos, y fármacos.

La carga de importación bajó en Tababela

En el aeropuerto de Quito también se siente el impacto de la Resolución 116, que restringió el ingreso de mercadería importada al país desde finales del año pasado. El 3 de diciembre del 2013 entró en vigencia dicha normativa, expedida por el Comité de Comercio Exterior (Comex), la cual establece un control previo de las importaciones y la presentación de certificados de reconocimiento por parte del Instituto Ecuatoriano de Normalización (Inen).

La feria textil de Atuntaqui cumplió una década

La noche del viernes último (14 de febrero de 2014) se presentó oficialmente la feria Moda Expo Atuntaqui 2014. Se trata de la mayor vitrina comercial del cantón Antonio Ante, en Imbabura, famoso por su industria textil. Esa actividad productiva le ha valido el calificativo de Centro Industrial de la Moda. La cita será del 28 de febrero al 4 de marzo, en las calles del centro de la ciudad de Atuntaqui, que estarán temporalmente peatonalizadas.

Argentina controlará con chips los precios

El Gobierno argentino implementará chips en las cajas registradoras de los supermercados para controlar el cumplimiento del acuerdo de precios, pactado con proveedores y las principales cadenas de distribución, que entró en vigor en enero. Con estos chips, el Ejecutivo de Cristina Fernández tratará de vigilar, en tiempo real, que los comercios que forman parte del programa "Precios cuidados" no eleven el valor de los productos que integran la lista acordada, tras las últimas denuncias de los consumidores.

Rafael Correa tildó a candidato Mauricio Rodas de ‘improvisado’

Apoyado en videos, el presidente Rafael Correa dedicó más de dos horas, de las tres y media de su sabatina, a promocionar las obras hechas y planificadas por el Municipio de Quito bajo la alcaldía de Augusto Barrera, candidato a la reelección de AP. Varios ministros de Estado también intervinieron.

Ministerio de Defensa dice que no ha adquirido equipo militar de Colombia

El Ministerio de Defensa de Ecuador indicó este domingo que no ha realizado ninguna adquisición de equipo militar a Colombia y que ha dispuesto una investigación "exhaustiva" sobre una información vertida por la revista Semana de esa nación vecina. "Esta Cartera de Estado no ha realizado, bajo su mecanismo de contratación legalmente definido, ninguna adquisición de equipo militar a ese país", dice un comunicado del Ministerio respecto a la publicación de la revista Semana.