Noticias

Con carta y ofertas se pide votar por Augusto Barrera

El oficialismo cierra filas en respaldo a Augusto Barrera, candidato a la reelección por la Alcaldía de Quito, cuando quedan ocho días para que concluya la campaña electoral para las elecciones del 23 de febrero.Como líder de Alianza PAIS (AP), el presidente Rafael Correa envió una carta pidiendo a su militancia votar por Barrera, mientras que el alcalde de Quito encargado y candidato a la reelección como concejal por AP, Jorge Albán, anunció la rebaja en los cobros de multas, la suspensión del cobro de los peajes y asesoramiento sobre la patente municipal.

Roldós cuestiona archivo de Supercom

La exasambleísta constituyente Martha Roldós afirmó que tomará acciones para que su queja ante la Superintendencia de Comunicación (Supercom) no sea archivada, pero no adelantó cuáles serán porque aún las analiza con sus abogados. “Yo le estoy pidiendo (al superintendente, Carlos Ochoa) que actúe en función del linchamiento mediático. A él no le corresponde tratar el tema de los correos (que ella denunció que habían sido ‘hackeados’) porque ese es un tema de la Fiscalía. A él le correspondía actuar en el marco de la famosa Ley de Comunicación”, aseveró Roldós.

Déficit de balanza, $ - 1.084 millones

En $ - 1.083,9 millones cerró la balanza comercial correspondiente al periodo enero-diciembre 2013, según datos del Banco Central publicados esta semana. Se trata de una de las cifras más altas de déficit registrada en dólares y solo superada por la del 2010, cuando fue de $- 1.978, 7 millones. La balanza total está conformada por la balanza petrolera que, de enero a diciembre, fue positiva al alcanzar $ 8.027,5 millones. Sin embargo, la cifra es menor en $ 323,1 millones a la del 2012.

Petredec proveerá de Propano y Butano informó EP Petroecuador

La compañía Petredec Limited (Reino Unido), se adjudicó el contrato de compra venta de un total de 2’470.000 toneladas métricas de Propano y Butano, al ofertar el diferencial más conveniente para el país, $ + 175, 85 por tonelada métrica, informó la empresa EP Petroecuador. La petrolera pública abrió, el pasado 10 de febrero, las ofertas del concurso público internacional convocado con dos opciones para la provisión de Propano y Butano, componentes del Gas Licuado de Petróleo, para abastecer la demanda interna.

Conecel analiza qué acciones tomará ante sanción

Los directivos de la telefónica Conecel (Claro) aún están analizando a qué instancias legales acudirán para defenderse de la reciente sanción económica impuesta por la Superintendencia de Control de Poder de Mercado, por USD 138,4 millones. De ejecutarse, dicen se afectarían sus planes de desarrollo y de mejora de servicios para el presente año.

Décimos se podrán pagar semanalmente a obreros de la construcción

El pago anticipado de los décimos tercero y cuarto en el sector de la construcción se regularizará a través del nuevo reglamento de contratación. Esta normativa se publicará en el Registro Oficial la primera semana de marzo, pero entrará en vigencia 180 días más tarde para que los empleadores se acoplen a la norma, informó ayer el ministro de Relaciones Laborales, Francisco Vacas.

Un virus se esconde en correo falso del SRI que circula en la red

El Servicio de Rentas Internas (SRI) informó de un correo electrónico que estaría circulando con enlaces que contienen virus, que pueden dañar el equipo. La dirección ‘infracciones@sri.gob.ec’ fue “creada fraudulentamente”, señaló la entidad pública y solicitó que se no se abra cualquier envío desde esta dirección y se lo elimine de la bandeja de entrada del correo. Asimismo indicó, a través de un comunicado, que "estos correos falsos son enviados por gente inescrupulosa desde un servidor externo". El correo falso reza: "...Ud.

Ministerio enviará en las próximas semanas Ley Eléctrica a la Asamblea

Esteban Albornoz, ministro de Electricidad, anunció hoy que en las “próximas semanas” se enviará a la Asamblea el nuevo proyecto de Ley Eléctrica. Albornoz manifestó que hay una dispersión de varias normativas, como mandatos constituyentes, leyes, reglamentos y varias disposiciones. Detalló que el Estado, a través de esta normativa, podrá otorgar incentivos tarifarios para la instalación de industrias básicas como la metalúrgica.

El INEN presentó revisiones a normas

Revisiones técnicas a ocho reglamentos del Instituto Ecuatoriano de Normalización (INEN) y seis nuevas regulaciones se publicaron entre el lunes y ayer en el Registro Oficial. En esta documentación se observan revisiones para reglas como las de carne y productos cárnicos, leche y productos lácteos, baldosas cerámicas, fundiciones de hierro gris y nodular y diluyentes. En el caso de las carnes es el único que se apunta como una segunda revisión al reglamento técnico, mientras en los otros se trata de la primera.