balanza comercial

En 5 meses la balanza comercial mejoró 177%

Las cifras de comercio exterior que reflejan el ingreso y la salida de productos registraron resultados positivos entre enero y mayo del 2014, según la publicación del Banco Central del Ecuador. El saldo entre importaciones y exportaciones (balanza comercial total) fue de $ 483,44 millones, es decir, que tuvo un crecimiento de 177,2% en relación con el mismo periodo del año anterior. De enero a mayo del 2013 esta cifra fue negativa, bajó hasta $ -625,86 millones.

Reducción de importaciones en enero de 2014 fue de 14%

Las importaciones ecuatorianas de bienes de consumo disminuyeron 14% en enero de 2014 en comparación con el mismo mes de 2013. Esa disminución está en relación a una recuperación de 32% en la balanza comercial no petrolera del país, según datos del Banco Central del Ecuador (BCE), publicó la agencia de noticias Andes. En enero de 2014 los bienes de consumo importados reportaron un total de 348 millones de dólares.

Ecuador registró un déficit comercial de $ 188,7 millones

Un saldo negativo de $ 188,7 millones se registró en el primer mes del 2014 en la balanza comercial del Ecuador, según el Banco Central. Aunque las importaciones fueron mayores a las exportaciones al inicio del año, esa brecha fue un 23% menor a la registrada en enero del 2013, cuando el saldo en contra fue de $ 244,6 millones. La reducción obedece a un crecimiento de las exportaciones tanto en valor como en volumen. Las que más se incrementaron fueron las no petroleras, con productos como el camarón, algunas partidas mineras, artículos de metal, entre otros.

EE.UU., el gran cliente de los exportadores

La potencia mundial se consolida como el mayor socio comercial de Ecuador. A ese mercado, se dirigió el 60 % de los productos petroleros que este país despachó al mundo el año pasado. Le siguieron, entre otros, Chile, (14,7 %); Perú, (10,7 %); Panamá (4,1 %); Japón (2,9 %), China (2,2 %) y España (2 %). Ecuador colocó en los mercados exteriores en total 24.957 millones de dólares en el 2013, entre bienes petroleros y no petroleros. En tanto que las importaciones alcanzaron los 26.041 millones de dólares, una expansión del 8 por ciento en relación al 2012.

La ruta de China y sus empresas en suelo ecuatoriano

Desde el 2007, la relación económica y de cooperación entre Ecuador y China se ha fundamentado en los créditos, la explotación petrolera y la venta de servicios del gigante asiático para infraestructura. Esta lógica continuará a futuro de concretarse nuevos proyectos como una siderúrgica, un astillero o una farmacéutica, que fomaron parte del portafolio que el vicepresidente, Jorge Glas, vendióa Pekín, señalan analistas consultados.

Déficit de balanza, $ - 1.084 millones

En $ - 1.083,9 millones cerró la balanza comercial correspondiente al periodo enero-diciembre 2013, según datos del Banco Central publicados esta semana. Se trata de una de las cifras más altas de déficit registrada en dólares y solo superada por la del 2010, cuando fue de $- 1.978, 7 millones. La balanza total está conformada por la balanza petrolera que, de enero a diciembre, fue positiva al alcanzar $ 8.027,5 millones. Sin embargo, la cifra es menor en $ 323,1 millones a la del 2012.