El Gobierno argentino implementará chips en las cajas registradoras de los supermercados para controlar el cumplimiento del acuerdo de precios, pactado con proveedores y las principales cadenas de distribución, que entró en vigor en enero. Con estos chips, el Ejecutivo de Cristina Fernández tratará de vigilar, en tiempo real, que los comercios que forman parte del programa "Precios cuidados" no eleven el valor de los productos que integran la lista acordada, tras las últimas denuncias de los consumidores. El nuevo mecanismo de control fue estudiado en una reunión que tuvo lugar el pasado jueves, donde se planteó un plazo máximo de 3 meses para fabricar los chips. Fuente: Expreso.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.