Los efectos de las regulaciones técnicas al ingreso de mercadería al país impuestas desde diciembre pasado ya se reflejan en las cifras de importación reportadas en la aduana y en la situación de comerciantes que venden algunos de los artículos a los que se aplican las nuevas reglas. Según el Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador (Senae), en enero de este año las importaciones (CIF, que incluye los costos de flete) no petroleras llegaron a $ 1.611,35 millones. En enero del 2013, en cambio, fueron de $ 1.797,30 millones. Esto significa una disminución de $ 185,95 millones. La baja en la compra al extranjero fue señalada por el Gobierno como uno de los objetivos de la aplicación de las nuevas normas para importar del Instituto Ecuatoriano de Normalización (INEN). Estas fueron dirigidas a diez sectores, entre ellos, los cosméticos, productos de higiene personal, alimentos y ropa. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.