Noticias

Ecuador venderá petróleo a Perú sin intermediarios, anuncia Petroecuador

La petrolera estatal Petroecuador hará una primera entrega de 360 mil barriles de crudo a Petróleos del Perú (Petroperú) a través de un acuerdo inédito que firmaron las dos empresas con el fin de eliminar la intermediación y favorecer a ambas naciones. "A través de este contrato, se crea una relación comercial directa con nuestro vecino del Sur, eliminando la intermediación (participación de "traders"), lo que económicamente beneficia a las dos partes", señala un comunicado.

Obras de hidroeléctricas están inconclusas en Ecuador

El ministro de Hidrocarburos, Carlos Pérez García, busca que se amplíen las garantías de las ocho hidroeléctricas, incluso por un periodo posentrega. Esto, porque se han empezado a hallar problemas en los proyectos denominados ‘emblemáticos’ por el anterior Gobierno. El ministro indicó que de los ocho proyectos en construcción solo tres, Manduriacu, Coca Codo Sinclair y Sopladora están en funcionamiento. En el caso del Coca Codo se han reportado fisuras y microfisuras. Así, Pérez planifica ir la próxima semana al sitio para verificar si se trata de problemas mayores o no.

Dos aeropuertos que están en Manabí esperan la rehabilitación

Manabí cuenta con dos aeropuertos operativos: uno en Man­ta y otro en San Vicente. El primero, el Internacional Eloy Alfaro, trabaja con una terminal provisional para vuelos comerciales. El otro es Los Perales de San Vicente, que solo opera como pista de aterrizaje para vuelos de avionetas de empresas privadas y escuelas de aviación. En Portoviejo están las instalaciones del aeropuerto Reales Tamarindos, pero dejaron de funcionar en el 2011, por la baja demanda de pasajeros y la falta de inversión.

Ecuador recibirá a expertos en cooperación internacional tributaria

Quito recibirá desde junio del 2018 hasta octubre a los miembros y observadores del Comité de Expertos sobre Cooperación Internacional en Cuestiones Tributarias, informó la Cancillería. El encuentro que se organiza en coordinación con la Misión Permanente del Ecuador ante la ONU, servirá para tratar aspectos relacionados con precios de transferencia y asistencia técnica sobre convenios tributarios.

Se analiza que prensa invierta en otras áreas

La posibilidad de que los empresarios de los medios de comunicación puedan volver a invertir en actividades ajenas a la prensa es una de las propuestas que el gobierno de Lenín Moreno estudia. El secretario de Comunicación de la Presidencia, Andrés Michelena, confirmó ayer que están preparando una consulta a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) para que se retome esa posibilidad. “...

A un año de Gobierno, las ofertas de Moreno fueron medianamente cumplidas

El cumplimiento de las ofertas de campaña del presidente Lenín Moreno al cumplirse su primer año de mandato muestra un avance promedio de 38%, equivalente a un cumplimiento medianamente satisfactorio, según un estudio realizado por el Grupo FARO y su iniciativa Ecuador Decide. Los resultados del informe se dividen en seis ejes: educación inicial, con 35% de cumplimiento; educación técnica, con 48%; empleo, con 38%; emprendimiento, con 32%; lucha contra la corrupción, con 28%, y reconstrucción de Manabí, con un 47%.

El Gobierno retiró seguridad a Rafael Correa y Jorge Glas

La Secretaría de Comunicación (Secom) informó ayer que el gobierno del presidente Lenín Moreno dispuso que se retire la seguridad al expresidente Rafael Correa, radicado actualmente en Bélgica. La medida también aplica para el exvicepresidente Jorge Glas, recluido en la Cárcel 4, en Quito, donde cumple una condena de seis años.

CNE permite recoger firmas para revocar mandato al alcalde de Quito

El Consejo Nacional Electoral (CNE) acogió la sentencia ejecutoriada del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), y aprobó la entrega de formularios para recolección de firmas que permitan la revocatoria del mandato del alcalde de Quito, Mauricio Rodas, por incumplimiento de funciones. La sentencia emitida por la TCE dispone al Consejo Nacional Electoral que en un plazo máximo de 15 días entregue el formato de formulario para la recolección de firmas a Jorge Eduardo Picuasi Villacrés y a Grace Carrera Barrionuevo, para la revocatoria del mandato de Mauricio Rodas Espinel.

Los autos importados impulsan las ventas en Ecuador

En el primer cuatrimestre del 2018, las ventas de autos crecieron 63,8% en relación con el mismo período del año pasado, según datos de la Cámara de la Industria Automotriz Ecuatoriana (Cinae). Entre enero y abril del 2018, la industria vendió 42.756 unidades, esto significó 17.052 vehículos más frente a los mismos meses del 2017. El 68,1% de la colocación correspondió a vehículos importados. La eliminación de los cupos para la importación de autos, a partir de enero del 2017, fue uno de los factores que explica el crecimiento de las ventas del sector.