Noticias

Moreno pide unidad a empresarios de la región

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, instó a los empresarios de los países andinos a apostar por la unidad para afrontar los retos de un mundo globalizado, cuestionó sistemas políticos pasados y apostó por un socialismo moderno. "En un mundo globalizado, los países de la región no podemos actuar solos. Juntos debemos descubrir encuentros, coordinar acciones y proponer soluciones como un bloque", dijo el mandatario ecuatoriano en la inauguración del I Foro Empresarial Andino 2018, organizado por el Ministerio local de Industrias y Productividad.

Campesinos de Azuay rechazaron la minería en una marcha

Más de 100 personas de la parroquia cuencana de Molleturo participaron en una protesta contra de los proyectos mineros Río Blanco y Loma Larga, emplazados en la provincia de Azuay. Los manifestantes –con banderas de la Organización de Organizaciones Indígenas y Campesinas del Azuay (FOA)- se concentraron en el parque de San Blas. De allí avanzaron por la céntrica calle Bolívar hasta los bajos de la Gobernación, en el Centro Histórico de Cuenca.

Unidad FCC, de Refinería Esmeraldas, opera con normalidad

La Unidad de Craqueo Catalítico Fluidizado (FCC) arrancó de nuevo sus operaciones tras superar incidentes ocurridos en días pasados, anunció Petroecuador en un comunicado. El Gerente General Subrogante resaltó el trabajo conjunto entre todas las Unidades de Negocio a fin de coordinar el abastecimiento oportuno de combustibles a lo largo del territorio ecuatoriano.

Consejo empresarial ecuatoriano-ruso se reunirá en la segunda mitad del año

Ecuador y Rusia acordaron reunir al Consejo Empresarial bilateral en el segundo semestre del año durante la V Reunión de la Comisión Intergubernamental para la Cooperación Económica y Comercial Ecuatoriano - Rusa (Cicec), informó este jueves la Cancillería de Quito en un comunicado. "Ecuador y Rusia acordaron profundizar las relaciones bilaterales con la realización, en el segundo semestre de 2018, del consejo empresarial de ambos países", añade el texto de prensa que habla sobre la Cicec que concluyó este jueves en Moscú.

Ikea, a la conquista de América Latina

Ikea anunció este viernes (18 de mayo del 2018) que se lanza a la conquista de Chile, Colombia y Perú, la primera incursión en América Latina del gigante sueco del mueble y la decoración. Al menos nueve tiendas abrirán sus puertas en esos tres países en los próximos 10 años y se lanzarán webs de venta por internet. El primer establecimiento debería ver la luz en Santiago de Chile a finales de 2020, antes de otros en Lima y Bogotá.

Líneas celulares en Ecuador llegan a 14,8 millones en 2018

El crecimiento del sector de telecomunicaciones en Ecuador ha ido desacelerándose desde el 2010. Mientras en ese año se crecía en dos dígitos, para el 2015 y 2016 hubo números negativos (-1 % y -5 %, respectivamente). Entre tanto en 2016 y 2017 se volvió a experimentar cierta recuperación. Este fue uno de los escenarios presentados ayer por la Asociación de Empresas de Telecomunicaciones (Asetel). ¿Las razones?

Buques tanque con vía libre

La petrolera estatal EP Petroecuador tiene el camino expedito para entrar al Estero Salado con megabuques llenos de derivados, algo que han cuestionado el Municipio porteño, grupos ambientalistas y la Cámara Nacional de Acuacultura. Ayer, la petrolera que defiende el ingreso de barcos con hasta 40.000 toneladas métricas a la terminal de transferencia de Tres Bocas, confirmó que el Ministerio del Ambiente le otorgó la licencia ambiental.

Moreno ordena retirar seguridad especial de la embajada en Londres

El presidente de la República, Lenín Moreno Garcés, dispuso este jueves que se retire de forma inmediata cualquier tipo de seguridad adicional de la embajada del Ecuador en Londres (Inglaterra), indicó la Secretaría Nacional de Comunicación. Se detalló que de ahora en adelante, la embajada ecuatoriana en suelo británico mantendrá el resguardo normal similar al del resto de representaciones diplomáticas que tiene Ecuador en el resto del mundo.

Fiscalía General dispone que expresidente Rafael Correa rinda versión dentro del caso Fernando Balda

Dentro del proceso judicial que investiga el secuestro en Colombia del activista político Fernando Balda, el fiscal general (e), Paúl Pérez, dispuso se recepte la versión libre y sin juramento del expresidente Rafael Correa el próximo 24 de mayo, a las 08:00. La decisión hace parte del impulso fiscal emitido por Pérez ayer dentro de la instrucción fiscal número 170101813040755. En el documento el fiscal general encargado ordena se realice la diligencia vía telemática y para ello Correa deberá comparecer junto a su abogado al Consulado de Ecuador en Bélgica.

Cinco bancadas apoyan posible juicio político a María Fernanda Espinosa

Los 20 asambleístas de Creo iniciaron ayer la recolección de firmas para llamar a juicio político a la canciller María Fernanda Espinosa. La señalan por incumplir sus funciones. Cinco de las seis fuerzas políticas de la Asamblea Nacional buscan que Espinosa responda por tres hechos. Primero, por la crisis en la frontera norte. También, por la presencia del australiano Julian Assange en la Embajada de Ecuador, en Reino Unido; y por la polémica que se dio con Honduras, que acusó a Ecuador de romper un pacto sobre la candidatura a la Asamblea General de la ONU.