Noticias

Richard Martínez honrará deudas y acatará orden de Contraloría

La agenda del flamante ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez, girará sobre tres ejes: Ajuste de las finanzas públicas sin afectar programas sociales; promover alianzas público-privadas y honrar las deudas a la par de buscar más financiamiento acatando las recomendaciones de Contraloría. En su primer discurso como autoridad pública, el expresidente del Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE) hizo un llamado a arrimar el hombro a todos los sectores.

Un cambio de ruta que prioriza deuda y comercio

Para sus amigos y colegas, la visión económica y el pragmatismo que lo caracterizan le permitirán dar un vuelco al rumbo económico que el país necesita. En medio de esta expectativa, ayer Richard Martínez asumió el cargo de ministro de Economía y Finanzas y dio a conocer las primeras pinceladas que tendrá su gestión, que no se alejan de la perspectiva de cambio que tiene el gremio al que perteneció. El flamante funcionario dijo que su gran objetivo será generar empleo a través de un crecimiento económico sostenido.

Ecuador concreta inversiones por otros $ 360 millones

El Gobierno ecuatoriano concretará hoy compromisos de inversión por $ 360 millones, con los que superará el total de activos invertidos en el país tanto en 2016 como en 2017, dijeron ayer fuentes oficiales. En un acto que estará encabezado por el presidente Lenín Moreno, como máximo titular del Comité Estratégico de Inversiones, se firmarán contratos con once empresas por un monto total de 360 millones.

La inversión agrícola en Esmeraldas se concentra en palma, cacao y papa

Desde hace dos años, la asignación de recursos para el sector agrícola de Esmeraldas creció. Entre el 2016 y el 2018 se entregaron $ 16,6 millones, a través de créditos de la banca estatal para la reactivación, luego del terremoto. También ha intervenido el estado con los programas de apoyo, mediante el Ministerio de Agricultura y Ganadería, como lo ha hecho con Carchi, Imbabura y Sucumbíos. Entre las cuatro suman $4 millones.   Un tercer apoyo ha sido de las prefecturas, que impulsan varios programas de mejoramientos de los principales cultivos y asistencia técnica.

ECSA anuncia 1.000 despidos en proyecto Mirador en Zamora Chinchipe

La minera ECSA (Ecuacorriente) de capital chino, que maneja el proyecto Mirador en Zamora Chinchipe anunció que unas 1.000 personas y alrededor de 450 máquinas (volquetas, retroexcavadoras) se han desvinculado del proyecto y de empresas contratistas. Este hecho se produjo tras cumplir con las actividades de protección y restauración ambiental en coordinación con el Ministerio de Minería, Ambiente y la Secretaría del Agua.

Ecuador busca acuerdo comercial con Unión Económica Euroasiática

Ecuador busca con la actual visita que realiza a Moscú la canciller María Fernanda Espinosa impulsar un acuerdo comercial con la Unión Económica Euroasiática, conformada por Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán y Rusia, informó la Cancillería en un comunicado.  El canciller subrogante, Rolando Suárez, dio a conocer este miércoles que la visita que realiza la titular del Ministerio de Relaciones Exteriores a Rusia tiene precisamente como objetivo concretar este y otros acuerdos en esa región.  Fuente:

Gobierno y trabajadores evalúan nuevos contratos laborales

Tras la reunión mantenida entre el ministro de Trabajo, Raúl Ledesma, y los dirigentes del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), el Gobierno propuso estructurar un observatorio que vigile la aplicación de nuevas modalidades de contrato en varios sectores, como el turístico y el palmicultor. “Nuestra propuesta fue hacer un observatorio para analizar trimestralmente el desarrollo, el resultado de las modalidades,  de manera que, si hay algún tipo de precarización o explotación de trabajadores, daremos marcha atrás y corregiremos lo que se debe corregir”, manifestó el secretario de Estado.

Cartera de Electricidad pide auditoría a los proyectos en ejecución

El Ministerio de Electricidad y Energía Renovable solicitará una auditoría a todos los contratos de los proyectos eléctricos que se encuentran en ejecución. Así lo anunció el ministro de esta cartera de Estado, Carlos Pérez. El funcionario informó que actualmente se revisan los proyectos, con el fin de conocer su situación real y trazar una hoja de trabajo con las empresas encargadas. Este ministerio indicó que “está garantizada la provisión de energía y se realizan las gestiones necesarias para evitar cortes de energía y perjudicar a la ciudadanía”.

Petroecuador adjudica venta 1,71 millones de fuel oil a mexicana PMI

Petroecuador anunció que adjudicó a la mexicana PMI Trading Limited la exportación de 1,71 millones de barriles de fuel oil No.6, un derivado de crudo usado para la generación eléctrica y el funcionamiento de calderas y hornos. La firma mexicana fue la vencedora de un concurso de adjudicación en el que también participaron con ofertas otras empresas internacionales como Glencore, Trafigura, Vitol y Eni Trading and Shipping. PMI presentó la mejor oferta que, según Petroecuador, supondría un beneficio para el país de unos $ 800.000.

Gerente de EP Flopec llamado a la Asamblea Nacional

Para las 15:30 de este jueves está anunciada la comparecencia del gerente de Flopec EP, Fernando Larrea, a la Comisión de Derechos de los Trabajadores de la Asamblea Nacional para responder sobre el pedido de traslado de algunas gerencias y despido de 73 empleados. También deberá responder por observaciones a la capacidad de los profesionales esmeraldeños para ocupar cargos de responsabilidad en esta empresa.