Noticias

Proponen cambios a inmunidad de la Junta Monetaria en Asamblea

La inmunidad de la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, que tendrá más de 50 funciones, volvió a ser tratada ayer durante el Segundo Debate del Código Monetario y Financiero, que deberá ser aprobado hasta este viernes 25 de julio. Carlos Viteri Gualinga (AP) propuso eliminar la referencia a la personería jurídica de la Junta, al argumentar que se trata de “un cuerpo colegiado de representantes del Ejecutivo”. Según su criterio, la Junta no requiere de autonomía y se soportará en el Ministerio de Política Económica.

Obstáculos para la prensa en temas económicos

La aprobación del nuevo Código Monetario y Financiero en la Asamblea pondría una nueva traba a la información periodística, en este caso, sobre los temas económicos. La nueva normativa, que se prevé sea votada en el Pleno mañana, señala en su artículo 17 que “con el objeto de precautelar la sostenibilidad monetaria, financiera, de seguros y valores, la Junta (de Regulación) podrá calificar motivadamente como reservada la información relacionada con los ámbitos de su gestión, de conformidad con el procedimiento que establezca para el efecto”.

Crédito chino para refinería, en etapa final

El ministro de Sectores Estratégicos, Rafael Poveda, aseguró ayer en su visita a Manabí que ya se encuentra en la etapa final de negociación con representantes del banco ICBC de China para el 100% del financiamiento y comenzar la fase del montaje de la estructura de la Refinería del Pacífico (RDP), que tendrá un costo de 10 mil millones de dólares.

Biess dará crédito para pensión alimenticia

El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) entregará un crédito para el pago de pensiones alimenticias, con la misma tasa de interés que cobra por un quirografario y el monto límite será según la capacidad de pago del afiliado. Así lo anunció ayer Hugo Villacrés, presidente del directorio del Biess y del Consejo Directivo del IESS, en el informe de los 100 días de gestión.

Embajada en España impulsará negociaciones para eliminar visado

La Embajada de Ecuador en España retomará las gestiones con el gobierno de Mariano Rajoy para impulsar el apoyo que ofreció el mandatario ibérico a su homólogo Rafael Correa para que se elimine el requisito de portar un visado de turista al viajar a la Unión Europea. Así lo confirmó a este Diario, el embajador en la Península, Miguel Calahorrano. El 24 de abril pasado, los dos Jefes de Estado mantuvieron un encuentro en Madrid.

Motos ensambladas tendrán un 20 % de producto nacional

Las motocicletas ensambladas llegarán a tener un 20 % de valor agregado nacional (VAN) a partir de junio del año que viene, según la disposición de la resolución No. 64 del Comité de Comercio Exterior (Comex). Ese porcentaje de componente fabricado en el país irá creciendo paulatinamente desde el 10 %, una medida que refleja el cambio de matriz productiva del Gobierno. Hasta diciembre de este año, será un 10 %. Luego, la cifra a cumplir será del 15 % (hasta marzo del próximo año). Y a partir de junio de 2015, el VAN alcanzará el 20 %.

La banca privada concentra la mayoría de activos

Los bancos imperan en el sistema financiero. A finales de junio, un boletín del Banco Central de Ecuador (BCE) ubicó en primer lugar a estas instituciones en relación a la tenencia de activos de todo el conjunto financiero ecuatoriano. La banca privada concentra el 80 %. Pero, ¿cómo está compuesto el sistema financiero en Ecuador? Está formado por 77 entidades, denominadas IFIS (Instituciones Financieras). Según datos a marzo de este año, unas 177 oficinas de bancos (24 matrices y 153 sucursales) están distribuidas por todo el país.

CJ dejó fuera de concurso de magistrados a 158 aspirantes

Ciento treinta y nueve postulantes pasarán a la siguiente fase del concurso de méritos y oposición para elegir a los siete nuevos jueces de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), de los 297 candidatos que se inscribieron inicialmente. En rueda de prensa, el presidente del Consejo de la Judicatura (CJ), Gustavo Jalkh, hizo pública la lista de concursantes y anunció el inicio del proceso de impugnación. Quedaron fuera los aspirantes que no cumplieron los requisitos legales o tienen inhabilidades para ejercer el cargo.

Diario La Hora pagará “bajo protesta” la multa de la Supercom

Editores Esmeraldeños, Ediesa S.A., diario La Hora, cancelará bajo “protesta” la multa que el pasado lunes le impuso la Superintendencia de Información y Comunicación (Supercom) por supuestamente tomar posición en un caso judicial. La resolución de la Supercom ordenó la cancelación del 2% de su facturación promedio de los últimos tres meses, en las próximas 48 horas. La Hora emitió un comunicado ayer en el que dice que “la medida es un peligroso precedente para el tratamiento periodístico de la inseguridad”.