Noticias

Petrolera italiana ENI descubre yacimiento de petróleo en Ecuador

La compañía de hidrocarburos italiana ENI comunicó este jueves el hallazgo de un importante yacimiento de petróleo en Oglan-2 en Ecuador y del que esperan puedan producir hasta 300 millones de barriles. Eni comunicó que se ha perforado a una profundidad de cerca 2.000 metros y se ha descubierto una columna de crudo de 72 metros y que durante una prueba limitada ha producido 1.100 barriles de aceite al día. El pozo, situado a 260 kilómetros de Quito, podría producir hasta 2.000 barriles al día, según las estimaciones de la petrolera italiana.

Comisión de Trabajadores empieza construcción Código de Trabajo

Ocho semanas demorará el proceso de construcción del proyecto de Ley de Código de Trabajo que se tramitará en la Asamblea Nacional.  Este miércoles 17 de septiembre del 2014 la Comisión de los Derechos de los Trabajadores presentó el cronograma para la elaboración del documento. El proceso se desarrollará alrededor de seis ejes de discusión: principios rectores, relaciones de trabajo, institucionalidad, modalidades derechos y contratación/política salarial.

Ocho hoteles se construirán con marcas internacionales

Bajo las marcas de las cadenas hoteleras internacionales Marriott, Accor y Wyndham, inversionistas del país construirán ocho nuevos hoteles que entrarán en operación entre el 2016 y el 2017. Los anuncios se hicieron ayer en el marco de la Conferencia Sudamericana de Inversión en Hotelería y Turismo (Sahic), que se desarrolló en Quito el 15 y 16 de este mes. Marriott International Inc., que ya cuenta con dos hoteles en Ecuador, el JW Marriott en Quito y el Courtyard en Guayaquil, tiene interés en ampliar su presencia.

Hay 20.000 inscritos para el plan de cocinas de inducción

Unas 20.000 personas se han registrado en el programa Cocción Eficiente del Gobierno, afirmó ayer el ministro de Industrias, Ramiro González. La inscripción arrancó hace un mes y se realiza en la web www.ecuadorcambia.com. El plan busca reemplazar aproximadamente 3,5 millones de cocinas de gas por de las de inducción hasta el 2016. El funcionario indicó que dentro de ese número hay personas que han pedido que se les instale el medidor de 220 voltios y aquellos que desean adquirir las estufas.

Autos: mayor seguridad costará unos USD 800

Los nuevos componentes de seguridad para comercializar vehículos en Ecuador no costarán más de USD 800, según asesores del Gobierno. En un inicio, la incorporación de estas exigencias estaba prevista hacerla de manera progresiva en tres años, tanto para autos ensamblados en el país como para importados. Sin embargo, el presidente Rafael Correa advirtió el sábado pasado que la medida es urgente porque las muertes por accidentes de tránsito subieron 13% entre enero y julio de este año en relación con el mismo período del 2013.

Ecuador presentó proyectos a japoneses

Oportunidades de inversión en proyectos hidrocarburíferos, de generación eléctrica y de industrias básicas presentó el martes pasado el ministro de Sectores Estratégicos, Rafael Poveda, a empresarios japoneses, según un comunicado de esa cartera de Estado. Se añadió que en el área de hidrocarburos hay oportunidades de inversión por más de $ 10 mil millones, en el poliducto para la refinería del Pacífico, optimización de campos maduros, entre otros.

El G20 decidirá si inyectar $ 2 billones a sus economías

Las reuniones ministeriales del G20 (Grupo de veinte países más desarrollados, en Cairns, Australia) arrancan mañana en busca de estrategias para alcanzar las metas de crecimiento del 2 % fijadas por el bloque a principios de año. Los viceministros de Economía y los vicepresidentes de sus Bancos Centrales perfilarán, hoy y mañana, la agenda de los titulares de las carteras el 20 y el 21, ante la preocupación de cuál pueda ser la aportación de los países de la Unión Europea (UE) con problemas.

Comex solicitará la nulidad del pronunciamiento de la CAN

El ministro de Industrias y Productividad, Ramiro González, afirmó que mañana el presidente del Comité de Comercio Exterior, Francisco Rivadeneira, presentará ante el Tribunal Andino de Justicia, el pedido de nulidad a la resolución de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), que observó la Resolución 116 del Comex, puesta en vigencia de diciembre de 2013.

Desalojo de la plaza San Francisco puso el punto final a marcha obrera

Fueron dos manifestaciones políticas que se dieron en varias ciudades del país. Sobre todo en Quito, la capital, las multitudes llenaron las plazas. Por una parte, en la Plaza Grande, el oficialismo se congregó alrededor de una tarima para escuchar al Presidente, a los ministros, asambleístas y líderes de Alianza País. Pero en la plaza de San Francisco, la movilización de trabajadores y organizaciones sociales no pudo terminarse. Un grupo de policías antimotines dispersó la marcha. Había comenzado cuando unos jóvenes provocaron a los uniformados.